Santiago de Cuba,

Honores a lo más destacado del deporte santiaguero

28 December 2024 Escrito por 
Orlando Guimerá

“Quiero exhortar a todos mis compañeros a que hagan su mayor esfuerzo y den lo mejor de sí en cada evento competitivo, a que pongan siempre la provincia en alto, y el nombre de Cuba más alto aún”, expresó la velocista paralímpica Omara Durand, quien recibió la condición de “Hijo Ilustre de la Ciudad de Santiago de Cuba”, en la noche de este viernes.

El reconocimiento -conferido por la Asamblea Municipal del Poder Popular- fue un momento sobresaliente en la gala de estimulación a los atletas destacados del territorio en el año 2024, que tuvo lugar en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales. Asimismo, le fue entregada la distinción Mausoleo José Martí, instituida por el Consejo Provincial del Poder Popular.

Durand terminó su etapa como deportista activa tras haber reafirmado su reinado en las pistas, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, y resultó la paratleta femenina más destacada y la más integral en la provincia. “En nombre de todos los atletas santiagueros, agradecer primero a la Revolución Cubana, por haber dado a cada uno de nosotros la oportunidad de realizar nuestro sueño; agradecer también al Partido, al Gobierno y al Inder por el acompañamiento y el apoyo diarios.

“Este año ha sido difícil para todo el pueblo y los atletas no hemos estado exentos, pero también hemos demostrado al mundo que a pesar del bloqueo injusto que nos impone día a día el gobierno de los Estados Unidos, nosotros nos sabemos crecer. Entonces, vamos a seguir creciendo y el próximo año los vuelvo a exhortar a tener muchísimos éxitos y hacerle honor al legado de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro”, dijo la indómita, que había sido recibida con una ovación de pie por parte de los asistentes.

En el acto también se premió al luchador Gabriel Rosillo (97 kg), atleta masculino más destacado en deportes individuales, compartido con el taekwondista Rafael Alba (+80 kg), ambos medallistas de bronce olímpicos; mientras que en el apartado femenino, sobresalió la clavadista Prisis Leidys Ruiz.

IMG 20241228 WA0123

De igual manera, se reconoció la actuación de Maikeline Drilk (voleibol de playa) y el pelotero Yoelkis Guibert, los mejores en deportes colectivos, así como a los balonmanistas Dariel García y Niurkis Mora, entre los atletas bajo contrato en el exterior. Además, fueron laureados entrenadores y árbitros con una labor excepcional en el año que concluye.

El estímulo a Esmirna Cascaret fue otro de los momentos especiales del evento, al tratarse de la primera santiaguera convertida en Doctora en Ciencias en el campo de la medicina deportiva.

En la gala estuvieron presente Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido en Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, Gobernador de la provincia, Martha Mesa Valenciano, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Asistieron también Niurka María González Orberá, Secretaria General del Sindicato Nacional de la Educación, la Ciencia y el Deporte, así como Alexis Reyes Rotger, director provincial de Deportes.

Otros premios en la gala
Atletas más destacados: Alejandro Parada y Luis Enrique Zayas (atletismo), Geandry Garzón y Arturo Silot (luchas), Maylín del Toro (ju do), Oleiny Linares, Maritza Arribas y Yaniela Forgas (ajedrez), Dayira Mesa (boxeo), y Alaín Gorguet (voleibol).

Deporte individual más destacado: luchas.
Deporte colectivo más destacado: hockey sobre césped.
Equipo más destacado en deporte individual: ajedrez.
Equipo más destacado en deporte colectivo: voleibol de sala.
Acontecimiento del año: Actuación perfecta de las luchas en la Copa Nacional Pioneril y los Juegos Escolares Nacionales.

Entrenadores de alto rendimiento más destacados: Francisco Álvarez (Deporte colectivo en Esfaar/voleibol de playa), Oscar Veranes (lucha), Georkis Vera (atletismo).
Entrenador de base más destacado: Dani Brito (lucha).
Mejor árbitro de actividad física comunitaria: Taidés Pearrich (gimnasia artística).

Paratletas destacados: Maikel Barroso (béisbol/Anci), Carlos Larduet (ajedrez/Anci), Eva Martínez (paratletismo/Ansoc), Mario Pallerols (parajedrez/Ansoc), Lidia Montes de Oca (parataekwondo/Aclifim) y Yoandris Alcolea (paratenis de mesa/Ansoc).
Mejor atleta de la Aclifim: Felipa Hechavarría.
Mejor atleta de la Ansoc: Ismael Odio.
Mejor atleta de la Anci: Oara Durand.
Mejores entrenadores de atletas en situación de discapacidad: Manuel Ambruster (ajedrez) y Yosvany Balbuena (atletismo).

Mejor árbitro nacional: Belkis Beatón (taekwondo).
Mejor árbitro internacional: Yaser Miranda (atletismo).
Mejor profesor de educación física: Adán Pachebat.
Mejor activista en el deporte: Yoanqui Betancourt (béisbol 5).

 

  • Compartir:
0 Comment 1790 Views
Irma Rivera Sánchez

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree