
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
El ritmo y sonido inconfundibles de la santiaguerísima conga; los pendones enarbolados; el ritmo de los figurantes al compás de la música popular cubana y folclórica, y muchísima alegría ocupan desde la media mañana de este domingo 16 de julio, la Avenida Victoriano Garzón como parte de las celebraciones en Santiago de Cuba del Día de los Niños.
El aniversario 65 de la cruenta batalla en la zona del Jigüe, en la Sierra Maestra, entre el Ejército Rebelde comandado por Fidel Castro, y fuerzas de la tiranía de Fulgencio Batista Zaldívar, fue conmemorado hoy en Santiago de Cuba.
Tres mexicanos participantes en la edición 42 del Festival del Caribe recibieron esta tarde aquí, la Placa de Reconocimiento José María Heredia, la más alta distinción que otorga el sector de la Cultura en la provincia de Santiago de Cuba.
Como ya es tradición, la Fiesta del Fuego tiene en el reparto Vista Alegre, especialmente en la Casa del Caribe, un sitio de obligada asistencia para disfrutar del jolgorio caribeño.
Tarea difícil buscar un calificativo, abarcador eso sí, para definir lo ocurrido al final de esta tarde en Santiago de Cuba, cuando la representación de México apareció entre el Parque Céspedes y el antiguo Ayuntamiento, como parte del tradicional Desfile de la Serpiente en el 42. Festival del Caribe.