
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
Luego de ocho relevantes y fructíferas ediciones en Santiago de Cuba, esta de 2025 será la despedida del Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” que pasará ahora a la Capital para celebrarse a partir de 2026 bajo otro título.
Como a veces ocurre con los sucesos grandiosos, el surgimiento en Santiago de Cuba de “Magic Sax Quartet”, una de las agrupaciones de su tipo más prestigiosas de Cuba, partió de “descargas informales”. Eran cuatro jóvenes músicos, empeñados en hacer algo diferente en su “momento libre”, luego de las actuaciones o los ensayos del espectáculo del cabaret Tropicana Santiago donde ellos eran de la orquesta acompañante.
Con un espectáculo artístico en la escalinata del Museo Emilio Bacardí finalizará este domingo, a las 18:00 horas, la 46. Semana de la Cultura Santiaguera, con un homenaje a la memoria de Enrique Bonne y al Día de los Padres.
El libro “Ernesto Che Guevara: tributo a una existencia bioética”, escrito por el médico e historiador Ricardo Hodelín Tablada, será presentado este 14 de junio, a las 10:00 horas a.m. en el Centro e Promoción Literaria José Soler Puig, en la calle Enramadas, en conmemoración del aniversario 97 del natalicio del Guerrillero Heroico.
Con un programa repleto de actividades desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas continúa hoy en Santiago de Cuba, la Jornada Premio Oriente 2025, consagrada esta vez al género novela “José Soler Puig” y al aniversario 54 de la Editorial Oriente (EO).
El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, fundado por el inolvidable actor Manuel Porto, informó que en este 33 cumpleaños del grupo, personas mayores de 17 años interesadas en formar parte de su elenco, pueden optar por una de sus plazas artísticas.