Al final de la tarde de este 13 de agosto, el talento santiaguero ocupó el escenario de la “Dolores”, para con canciones y declamaciones, festejar un aniversario más del natalicio del Líder Histórico de la Revolución.
La Sala Dolores, por su acústica y su órgano de tubos uno de los mejores recintos en Cuba para los conciertos, en época de la Colonia fue una iglesia y luego Capilla del colegio de religiosos aledaño, donde precisamente recibieron clases tres hermanos de la familia Castro-Ruz: Ramón, Fidel y Raúl.
De ser un inmueble en total abandono y afectado seriamente por un incendio en la década del 70 del pasado siglo, el sitio devino en 1989, joya de la ciudad, luego de ser reconstruido y remodelado y pasar a su nueva función: Sala de Conciertos.
Ahora, después de obras de mejoramiento que le han devuelvo su lozanía, solo resta el concierto de la reapertura oficial, con la Orquesta Sinfónica de Oriente, aunque la funcionalidad del lugar permitió al público y a varias personalidades del arte, ocupar la platea y disfrutar de la velada por la efeméride del Comandante en Jefe.
Allí estaban Odexa Fuentes, Coordinadora de Programas y Objetivos de la Gobernación; Fidel Antonio Castro Smirnov, nieto de Fidel Castro Ruz; Rosa María Prades Bell, directora de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Matamoros”, y Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).
Bajo la dirección de Eliades Quesada y la conducción de Dayron Chang se desarrolló la celebración artística, que incluyó a los solistas vocales Laritza Breton, Abdiel Rodríguez y Yunaivi Infante; el guitarrista concertista Aquiles Jorge, el pianista José Hilario Ríos, el coro Madrigalista, Magic Sax Quartet, dúo de declamadores del proyecto Príncipe Enano, Vocal Divas, el violinista concertista José Carlos Puente y la Banda de Conciertos de San Luis.
En la actividad además, la Gobernación entregó la distinción 70 Aniversario de Victorias, instituida para homenajear la efeméride del 26 de julio. El galardón fue para la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Esteban Salas, y lo recibió Margarita Vaillant, directora de la institución.
Un cierre muy original aconteció en la velada en “Dolores” por el cumpleaños 97 de Fidel, cuando la Banda del municipio sanluisero, con la maestra Susana Calunga Moya al frente, no solo interpretó la contradanza Ojos de Pepa, y el danzonete Rompiendo la rutina sino que lo hizo “a cielo abierto”, en la terraza frontal de la Sala, con el público a su alrededor.