Es el caso de la joven santiaguera Jacqueline Jardines López quien por su obra Preludio, fue nominada en Música de Cámara, en la Feria Internacional de Música CubaDisco 2025.
Al estar en Chile fue el entrañable Lorenzo Jardines, el padre de Jacqueline, quien en su representación fue hasta el emblemático “Tropicana”, en La Habana, a recoger el trofeo de ella como nominada. Del diálogo con Lorenzo son estas líneas:
“Jacqueline es mi hija más pequeña. La nominación en el certamen es algo significativo, importante, y reafirma la condición de Santiago de Cuba como Ciudad Creativa en la Música”.
Sobre la formación de Jacqueline, Lorenzo apunta:
“… es graduada de las escuelas de arte de Cuba: en la Escuela Vocacional de Arte, aquí en Santiago; de nivel medio, en Camagüey, y en el Instituto Superior de Arte (ISA), hoy Universidad de las Artes… es el resultado de los estudios cubanos de la música.
“Y por cierto –añade Lorenzo-, a mí me da mucho gusto decir que mis tres hijas han estudiado arte y que las dos más pequeñas han estudiado música. Y me enorgullece decir también, que en término de asignaturas teóricas, a mis hijas nadie le enseñó nada, ni siquiera en una Universidad fuera de Cuba, que no hayan sabido al salir del Conservatorio Esteban Salas, gracias a los maestros Juan Filiú Savigne, Marta, en fin… la escuela de música de Santiago de Cuba es un baluarte en término de asignaturas teóricas”.
“Preludio”, de Producciones Colibrí, lo interpretan Jacqueline, Sergio Rabello, Raffi Reck Castro, Enma Carbonell Milién, e invitados, con producción de la propia Jacqueline y de otro talentoso santiaguero: Damián Busqueta Mineto. Las notas del disco son el del periodista Reinaldo Cedeño Pineda.
Cuando dice invitados –puntualiza Lorenzo- se refiere a niños de la conga de Los Hoyos y de la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, atendidos por ella.
El CD tiene, además, un libro que lo acompaña, escrito por Jacqueline y con la magia adicional, de que es la estelar Natividad Alfaro la editora.