Santiago de Cuba,

Eduardo Sosa, un trovador que resiste

05 February 2025 Escrito por  Redacción Digital
Foto: Tomada de Cubadebate

La noticia sacudió a la comunidad cultural cubana y a todos aquellos que han seguido la trayectoria de Eduardo Sosa, uno de los trovadores más emblemáticos de la isla. El portal oficial Cubadebate informó que el artista se encontraba en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular en Guantánamo. Desde entonces, su salud ha sido motivo de preocupación y solidaridad, no solo en Cuba, sino también entre sus seguidores en América Latina y el mundo.

Eduardo Sosa, reconocido por su voz potente y su compromiso con la música cubana, sufrió en la tarde del lunes 3 de febrero un accidente cerebrovascular de perfil hemorrágico, tras su participación en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.

Fue atendido de inmediato por el servicio de neurocirugía del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto de Guantánamo y se tomó la decisión de intervenirlo quirúrgicamente. La operación, que tuvo lugar en la mañana del martes 4 de febrero resultó satisfactoria y el paciente mantiene una hemodinámica estable. En estos momentos se encuentra intubado y bajo asistencia ventilatoria mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Según el último parte médico emitido a las 7:00 a.m. del 5 de febrero, su condición general sigue siendo grave, aunque los médicos han logrado estabilizar sus signos vitales, específicamente su tensión arterial, que se mantiene dentro de los valores normales. Este avance, aunque modesto, es crucial para evitar complicaciones inmediatas y ha sido recibido con esperanza por sus familiares y admiradores.

Sosa, nacido en 1966 en La Habana, es una figura clave de la nueva trova cubana, un movimiento musical que fusiona poesía, compromiso social y melodías inolvidables. Su obra, que incluye temas como "El elegido" y "La cachimba de San Tropel", ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndolo en un referente de la cultura cubana contemporánea. Su estilo único, que combina humor, crítica social y tradición, lo ha llevado a compartir escenarios con grandes nombres de la música latinoamericana y a ser reconocido como un defensor de las raíces culturales de su país.

En las últimas horas, la estabilidad en su hemodinámica ha sido un rayo de luz en medio de la incertidumbre. Sin embargo, el pronóstico sigue siendo reservado, y su recuperación dependerá de la evolución en los próximos días. Mientras tanto, el mundo de la cultura cubana ha cerrado filas en torno a su figura. Desde instituciones como el Instituto Cubano de la Música hasta artistas y trovadores de renombre, todos han expresado su apoyo y han enviado mensajes de aliento para el cantautor.

En las redes sociales, el hashtag #FuerzaEduardoSosa se ha convertido en tendencia, con miles de personas compartiendo anécdotas, canciones y deseos de pronta recuperación. Su música, que ha sido banda sonora de luchas y alegrías, ahora se convierte en un símbolo de resistencia frente a la adversidad.

Mientras Eduardo Sosa continúa su batalla en la UTI, su legado musical sigue vivo en cada acorde y en cada verso que ha dejado impregnado en el alma de Cuba. Su voz, que ha sido un puente entre tradición y modernidad, hoy se encuentra en silencio, pero su espíritu lucha por volver a cantar.

La comunidad cultural cubana, y todos aquellos que han sido tocados por su arte, esperan con ansias el momento en que el trovador pueda volver a tomar su guitarra y entonar una nueva canón. Por ahora, el mensaje es claro: Eduardo Sosa no está solo. Su música y su pueblo lo acompañan en este difícil tránsito.

  • Compartir:
                   

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree