El pasado jueves, en la Casa de la Trova Pepe Sánchez, en la cultural calle Heredia de Santiago de Cuba, se efectuó la premiación que para Sadiel significó ganar 20 000 pesos y la publicación de su obra.
Treinta y cuatro cuentos de autores procedentes de casi todas las provincias cubanas, participaron en el certamen.
“La trama” sobresalió entre los títulos finalistas, junto a “Acude a la silla eléctrica”, “Manuscritos del viento”, “Bazar de los recuerdos”, y “Polaroids”.
Al argumentar su decisión, el jurado apuntó que determinó la obra triunfadora “… en virtud de sus hallazgos parciales, en los planos conceptual y formal que le dan un tono intenso y a la vez lúdico a la narración”.
El premio estuvo consagrado en 2024, al género cuento y al libro digital, y durante su desarrollo, se incluyó en el programa un homenaje a la memoria del renombrado autor Guillermo de Jesús Vidal Ortiz (Las Tunas, 10 de febrero de 1952-15 de mayo de 2004), a dos décadas de su fallecimiento.
El jurado estuvo integrado por Lourdes González Herrero, de Holguín; Julio Miguel Llanes López, de Sancti Spíritus, y Jesús David Curbelo, de Camaguey.
Roberto Carlos Fournier Kindelán, subdirector de la Editorial Oriente, recordó al “Sierra Maestra”, que el sello acaba de cumplir 53 años y que en 2025, el Premio Oriente estará dedicado al género novela.
A la ceremonia para entregar el galardón, asistieron Raulicer García Hierrezuelo, director provincial de Cultura; Nancy Hernández, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro; Rodulfo Vaillant García, presidente (en funciones) de la Uneac en Santiago de Cuba; Gretchen Menéndez, directora del Centro del Libro y la Literatura, y Katiuska Romero, directora de la Editorial Oriente.