Nacionales
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió ayer las cartas que acreditan a representantes de siete países como embajadoras o embajadores extraordinarios y plenipotenciarios en Cuba.
Los hombres y las mujeres de bien hablan lenguaje común: el humanista. Y como andan siempre sumergidos en lo esencial, asumen las fronteras que tiene el mundo como simples líneas administrativas. Desde esa visión tuvo lugar un histórico encuentro entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la Brigada estadounidense de Jóvenes Let Cuba Live, de la Asamblea Internacional de los Pueblos.
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, recibió, ayer, en ceremonia oficial, a su homóloga de la Asamblea de la República de Mozambique, Esperança Laurinda Francisco Nhiuane Bias.
Un especial compromiso une a Cuba con África, pues por la sangre de sus hijos corre la de aquellos seres humanos que fueron arrancados de sus tierras y que conformaron uno de los episodios más bochornosos de la civilización: la trata negrera.
La Unión Eléctrica (UNE) estima para la hora pico de este sábado 8 de junio una disponibilidad de 2370 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 480 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 550 MW en este horario.
Un destacamento naval de la Federación de Rusia, compuesto por cuatro buques, realizará una visita oficial al puerto de La Habana, entre el 12 y el 17 de junio.
Más de 11,2 millones de dólares invertirá el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por su sigla en inglés) para desarrollar –de conjunto con BioCubaFarma– medicamentos innovadores contra enfermedades geriátricas y oncológicas.
Como una normativa que desde su raíz persigue el diálogo social y la búsqueda de consensos, se alza la Ley número 162/2023 Ley de Comunicación Social, publicada la víspera en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, junto a sus respectivos reglamentos.
Con profundo dolor hoy el gremio periodístico y de colegas de la UNEACN despiden a Pedro de la Hoz, quien falleciera este 5 de junio a causa de una triste enfermedad.
Con vistas a la rendición de cuenta en julio venidero del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, pidió a sus directivos resaltar los esfuerzos y realizaciones de los colectivos en medio de una economía de guerra.