Santiago de Cuba,

Nacionales

La Habana, 5 jul (Prensa Latina) El XII Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública (Gesemap 2022) comienza hoy en Cuba con la participación de representantes de una docena de países y más de 300 ponencias.

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) Douye Diri, gobernador de Bayelsa, Nigeria, llegó a Cuba para iniciar hoy una visita destinada a profundizar y ampliar la cooperación médica y biotecnológica entre los dos países y especialmente con su estado.

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) Cuba ocupa el segundo lugar de cinco países con clasificación de paridad de género en el parlamento y el segundo a nivel mundial con mayor proporción de diputadas, informó la Unión Interparlamentaria (UIP).

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) Las ensoñaciones del hidalgo caballero de lanza y rocín descritas por Miguel de Cervantes regresan hoy a la vida, pero en esta ocasión Don Quijote cabalgará entre los pas de deux y fouetté del Ballet Nacional de Cuba.

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) promociona hoy su gira de verano 2022 por ciudades europeas con un espectáculo en inglés y español, a ritmo de chachachá, mambo, rumba, conga, bolero y filin.

Sin pronunciar palabras, porque en momentos de solemnidad y tributo ninguna es suficiente, tuvo lugar este sábado el póstumo homenaje al general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, quien falleció en la mañana de este 1ro. de julio.

La Habana, 3 jul ( Prensa Latina) Luego de dos años de actividades interrumpidas por la pandemia de Covid-19, Cuba arriba a la etapa estival con diversas propuestas para la familia cubana.

La Habana, 3 jul (Prensa Latina) La música electrónica pone pausa hoy en La Habana y prosigue la fiesta en Holguín del 8 al 10 de julio con el Festival Aquafest, que tiene en su nómina a músicos de Bélgica, Francia y México.

La Habana, 3 jul (Prensa Latina) El guateque de tradiciones campesinas en la provincia cubana de Las Tunas suena más alto hoy en tributo al cumpleaños 193 del poeta Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, conocido como el Cucalambé.

Yamila González Ferrer tenía apenas 10 años cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas, casi a punto de finalizar 1979, aprobó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Probablemente supo, aunque no lo recuerde del todo, los trajines que acompañaron la participación de Cuba en ese ejercicio diplomático multilateral que consiguió un mecanismo de reivindicación y defensa de muchos derechos para las mujeres de este mundo.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree