Según un reporte de la televisión nacional, esta operación de retorno marítima estuvo dividida en dos etapas: en esta jornada fueron devueltos 40 migrantes, de ellos ocho mujeres y 32 hombres y en la víspera 99, de los cuales dos son menores de edad.
Todas las operaciones de devolución por el puerto Orozco se realizan en consonancia con los protocolos sanitarios establecidos internacionalmente.
Los viajeros, interceptados en alta mar cuando intentaban arribar de forma ilícita a Estados Unidos, son procedentes de La Habana, Artemisa, Matanzas, Villa Clara y Granma.
Con este grupo suman 627 las personas retornadas de mayo hasta la fecha desde la nación norteña.
El reporte televisivo acotó que Estados Unidos ha sido el país que más migrantes irregulares cubanos ha regresado a la isla en 2022, con mil 473 viajeros.
También en esta jornada fueron retornados 66 migrantes irregulares desde México por el Aeropuerto internacional José Martí de esta capital.
Con ellos asciende a mil 117 las personas devueltas por la nación azteca. Cuba aboga por un flujo migratorio seguro, ordenado y regular y condena la política hostil de Estados Unidos en este sentido, que incentiva esta actividad a través de disposiciones como la Ley de Ajuste Cubano y obstáculos a la tramitación de visados.