Santiago de Cuba,

Cooperación internacional beneficia programas de desarrollo en Cuba

05 October 2023 Escrito por  Prensa Latina

Sancti Spíritus, Cuba, 5 oct (Prensa Latina) Unos 37 proyectos para la producción de alimentos, acueducto y saneamiento, salud, energética y patrimonio se ejecutan en esta central provincia de Cuba con aporte internacional, aseguran hoy especialistas de Comercio Exterior.

Ignacio Pérez, de Inversión Extranjera, Colaboración y Relaciones Internacionales en el territorio, precisó a la prensa que estos planes son financiados por gobiernos de la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además, participan las organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y el Desarrollo Industrial, Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instituciones de Suiza, Japón y España, entre otros. Precisó que la estrategia es potenciar la producción, elevar la calidad de vida, la capacitación de los recursos humanos, las buenas prácticas y la transferencia de conocimientos.

Entre los proyectos más destacados esta el Cuba-Vietnam iniciado en 2002 para fomentar la producción de arroz en la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, apuntó Pérez.

Comentó que en dos décadas de asistencia los cosecheros se han beneficiado con equipamientos y maquinarias, entrenamiento y asesoría técnica para elevar los rendimientos de las cosechas, colaboración presente en otras zonas arroceras del país, dijo.

Otros beneficios están presente en la reconstrucción de diques, limpieza de canales, reparación de obras de fábrica, mejoramiento de viales y la capacitación de especialistas nacionales en Viet Nam.

Por su parte los aportes de las agencias Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (Cosude), están dirigidos al sector campesino, básicamente en los municipios de Sancti Spíritus y Jatibonico, para potenciar el cultivo y comercialización de productos.

Con créditos de la OPEP -añadió- se trabaja en la rehabilitación integral del sistema de abasto de agua y alcantarillado de Trinidad, Patromino Cultural de la Humanidad.

También la Oficina del Conservador de la tercera villa cubana y el Valle de los Ingenios ejecuta diversas acciones de remozamiento de viviendas en espacios urbanos, de forma especial en el barrio de las Tres Cruces, con aporte nacional y de Arquitectos Sin Fronteras, de la región española de Andalucía.

La Universidad José Martí Pérez de Sancti Spíritus con respaldo del PNUD desarrolla el proyecto Fuentes Renovables de Energía como base al desarrollo local y de beneficio de comunidades aisladas de varias provincias cubanas.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree