Santiago de Cuba,

Es insuficiente la producción agropecuaria, pero también el control sobre las producciones

11 March 2025 Escrito por  Periódico Granma

Sobre la necesidad de fortalecer el liderazgo de las delegaciones municipales en el control de la tierra y la masa ganadera, pues constantemente surgen violaciones amparadas en las debilidades de esas estructuras, reflexionó el miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la reunión de balance sobre los resultados del Ministerio de la Agricultura (Minag) en 2024, y sus proyecciones para el presente año.

Consideró la posibilidad de adoptar medidas más severas contra los responsables de delitos como el hurto y sacrificio de ganado mayor, además del desvío de productos, entre ellos leche, café, distintos granos y miel de abeja.

En el encuentro, que fue encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Jefe de Gobierno reconoció avances en la contratación, pero convocó a su seguimiento sistemático, a la par que cuestionó: ¿Qué hacemos con los incumplidores?

La prioridad consiste en elevar la producción nacional y atraer a los grandes productores hacia el destino estatal, con una inversión extranjera en paquetes tecnológicos, para mejorar los rendimientos.

Marrero Cruz desmintió las campañas en redes sociales, que presentan la apertura a mercados externos como una entrega de la propiedad de los suelos a los inversionistas foráneos.

Entre otros temas no resueltos, mencionó los precios abusivos en la comercialización agrícola, los impagos a productores o, en cambio, el pago excesivo por media jornada laboral. Recalcó la búsqueda del balance territorial de alimentos, con el fin de concretar la autosuficiencia en los municipios.

Insistió en el cultivo de semillas y el establecimiento de más organopónicos y polos productivos, así como incrementar las áreas de producción para el autoconsumo de los centros de trabajo; el fortalecimiento de las empresas agroindustriales, nacidas con muchas distorsiones; y en la necesidad de incidir en las 61 entidades que presentaron pérdidas.

Acerca del Plan Turquino, Marrero Cruz reflexionó sobre cómo aprovechar al máximo el potencial productivo de la montaña, y alertó sobre el peligro de la privatización del cacao por las mipymes.

El ministro del sector, Ydael Pérez Brito, orientó incrementar el acopio por el Estado, establecer alianzas con otras formas de gestión, así como implementar los esquemas de financiamiento aprobados. Hasta ahora solo funciona el del tabaco, y faltan por aplicarse los del arroz, el frijol, el maíz, la soya, la miel de abeja y el carbón.

Existen más de 300 mercados de insumos, y planean alcanzar un total de 47 en divisas en los próximos meses. Disponen de 441 empresas y más de 50 mipymes estatales, 27 de ellas con base tecnológica, aunque solo una ya registra exportaciones, detalló.

El viceministro primero, Rodolfo Rodríguez Expósito, resaltó la ayuda de dos aplicaciones informáticas para identificar las dificultades, en cada lugar, que no dependen de las carencias impuestas por el bloqueo económico estadounidense.

Héctor Torna Martínez, director de Ingeniería Agropecuaria, precisó que, a través de la colaboración internacional, cuentan con sistemas de riego que contribuyen al cambio de la matriz energética, y alrededor de 200 módulos fotovoltaicos en viviendas.

Autoridades provinciales compartieron avances de sus territorios, como el sobrecumplimiento de la campaña de siembra de frío en Mayabeque, y la notable reducción de las muertes en la ganadería de Camagüey.

No obstante, expresaron retos como recuperar mil hectáreas de arroz en la primera de esas provincias, y revertir la situación del café en Santiago de Cuba, con más del 65 % de esa cosecha afectada por el descontrol.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree