Según informó el diario Granma, el intercambio se desarrolló en el Palacio Central de la Computación y la Electrónica de esta capital, en el contexto de las actividades del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las manifestaciones de indisciplina, las actividades delictivas, conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos.
En las intervenciones de los controlados predominó el agradecimiento por el beneficio recibido, por la presencia del Vicepresidente de la República, la atención de los tribunales y factores de la comunidad y la oportunidad de desempeñarse en labores asociadas a la atención a personas que necesitan apoyo emocional, atención médica, educativa, ayuda material y atención familiar, así como servir y enseñar buenas prácticas y modos de convivencia funcionales, en los que todos se benefician.
La mayoría de los controlados participantes en el encuentro disfrutan del beneficio de Libertad Condicional, y cumplen diferentes delitos resaltando los asociados a la corrupción administrativa, el tránsito, contra la autoridad, robo con fuerza, robo con violencia y asociados a las drogas.
Todos se encuentran vinculados laboralmente en varios sectores, con mayor incidencia en el proyecto socio-cultural Quisicuaba, entidades de subordinación local de los sectores de educación, salud pública y trabajadores del sector privado.
En el encuentro estuvieron presentes además Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP; Julio César García Rodríguez, miembro del CCPCC y jefe de Oficina; Líván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del PCC en La Habana; Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, y el GB (R) Darío Delgado Cura, jefe de Departamento de Prevención y Enfrentamiento del Consejo de Ministros y el presidente del Tribunal Provincial Popular Yojanier Sierra Infante.
Participaron también presidentes de Consejos Populares, de Tribunales Municipales, jefes de la Policía Nacional Revolucionaria en el territorio y de los factores de la comunidad que son estratégicos en la reinserción social de estas personas.