Angela Santiesteban Blanco
La Feria ExpoCaribe que tiene su sede en el Teatro Heredia de Santiago de Cuba, ya es una realidad a pesar de las limitaciones por las que atraviesa el país, la que tiene una marcada importancia estratégica para la economía santiaguera y cubana, además de identificar las inversiones para transformar la industria cubana e implementar estrategias loables que impacten en el empresariado cubano, con miras al Comercio Exterior, y la inversión extranjera.
Aunque su presencia está en cada espacio, en cada recuerdo, este 14 de junio, convoca a homenajear de forma diferente al revolucionario, cubano por adopción, y de origen argentino. En Santiago de Cuba, hay un sitio que hoy no podemos dejar de mencionar y describirlo por lo que significa para los habitantes de la Ciudad Héroe y para el país, el Bosque de los Héroes.
Unos 1 200 metros de espacios climatizados, más de 1 500 no climatizados y alrededor 2000 en exteriores, acogerán los stands para que expositores y hombres de negocios del Caribe y un poco más allá, muestren sus productos en esta XVIII Feria Expocaribe 2023 a celebrarse del 21 al 24 de junio próximos en Santiago de Cuba.
14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre
Cada año el calendario marca el 14 de Junio, como la fecha dedicada a celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre en honor al nacimiento del doctor austríaco Karl Landsteiner, descubridor de los grupos sanguíneos humanos y Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1930.
La Empresa Eléctrica en Santiago de Cuba informa que a partir del 5 de junio, se retomarán alternativas para el pago del servicio eléctrico: el director Comercial de la entidad, Norgelis Argüelles, afirmó que “progresivamente el cobro de la factura eléctrica por los lectores se realizará por la vía electrónica, con el objetivo de migrar de la modalidad tradicional a las nuevas formas de pago, lo que responde a la informatización de la sociedad.
Desde hace varios meses la producción de helados está presentando serias dificultades en Santiago de Cuba, principalmente en el suministro a las heladerías y coppelias, la calidad, variedad y cantidad; afectaciones provocadas por causas objetivas como es el déficit de materia prima, además de la obsolescencia del equipamiento que tienen varios años de explotación.