Santiago de Cuba,

Titulares

Luego de dos años sin celebrar el día de los trabajadores las plazas y calles de la ciudad retumbaron nuevamente.

Desde la pasada semana se exhibe en la sede de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de esta localidad la canastilla que habitualmente confeccionan los campesinos y cooperativistas del territorio para entregar a la primera mujer que dé a luz el próximo 17 de mayo.

La emotividad prevaleció a lo largo del encuentro del Sr. Manuel Rodríguez Santana, director de Inmigración del Gobierno de Islas Canarias, y representantes de la Asociación Canaria Leonor Pérez, en Santiago de Cuba.

Aunque no padeció la Covid, la doctora María Elena Mora Arias fue una de sus víctimas. Ver como afectaba a familiares, amigos y conocidos fue un incentivo para trabajar del Grupo Técnico Asesor del Consejo de Defensa Provincial para el enfrentamiento a la pandemia en Santiago de Cuba

La idea que da título a estas líneas será el tema de la celebración por el Día Internacional de la Enfermería 2022, el próximo 12 de mayo, y se aviene perfectamente al imperativo de vigorizar el rol de enfermeras y enfermeros en el cumplimiento de los programas de Salud en Santiago de Cuba.

Kris González, Embajadora de Venezuela en Bolivia hasta que fuera expulsada por los golpistas que sacaron del poder al presidente Evo Morales en 2019, sostendrá mañana en Santiago de Cuba, a las14:00 horas, un encuentro con estudiantes y autoridades de la Universidad de Oriente.

Con el objetivo de eliminar los salideros que provocan pérdidas económicas, volúmenes de agua y dificultades en la distribución del preciado recurso, la Empresa de Acueducto y Alcantarillados de Santiago de Cuba desarrolla un programa que pretende dar solución, en la medida de lo posible, a este problema.

Alrededor de 650 mil santiagueros desfilarán el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en franco apoyo a la Revolución y al modelo socialista cubanos, según trascendió este jueves en el Teatro Heredia de la urbe cabecera.

En la plenaria preparativa, René Berenguer, secretario general del comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, refirió que los obreros indómitos homenajearán al Comandante en Jefe Fidel Castro y reclamarán de forma masiva el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la isla durante seis décadas.

Destacó el reconocimiento a 10 colectivos Vanguardia Nacional y la próxima entrega de la condición a otras 12, por su ejemplar trayectoria laboral y mencionó entre las acciones de la organización para saludar la fecha las jornadas de trabajo voluntario en la producción de alimentos y la siembra de caña, ambas de prioridad para el país.

Manuel Falcón, vicegobernador del territorio suroriental, presentó los compromisos asumidos por los 15 sindicatos y calificó la campaña para erradicar coleros y revendedores, la terminación de 353 viviendas y el control de la COVID-19 como los principales de la etapa.

Por su parte, José Ramón Monteagudo, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, señaló la necesidad del esfuerzo decisivo de los santiagueros, en aras de cumplir las actividades programadas para reverenciar este Día, con énfasis en los planes de la zafra azucarera, la producción de alimentos y la circulación mercantil.

Los presentes ratificaron el lema Cuba Vive y Trabaja como el distintivo de la celebración este año, con el propósito de realzar el esfuerzo de todos los cubanos en la lucha contra la pandemia desde los hogares, centros laborales y de estudio.

A esta plenaria asistieron Beatriz Johnson, gobernadora de Santiago de Cuba, funcionarios del PCC en los nueve municipios y representantes de los 16 bloques que inundarán la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo en la fiesta de los trabajadores.

Las Fuerzas del Mundo, compilación del escritor Yunier Riquenes García será uno de los textos que presente Santiago de Cuba en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana que tendrá lugar hasta el venidero día 30 en la capital del país

Los estudiantes de Educación Superior de toda Cuba retornan hoy a las aulas para comenzar de forma presencial el curso 2022 en carreras universitarias y programas de formación de ciclo corto, sin abandonar el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree