Desde 2021 se ha venido trabajando con mayor intensidad y en conjunto con el Gobierno en la provincia para erradicar, paulatinamente, este mal social que tanto afecta y perjudica a la población de la urbe.
La disponibilidad de recursos y de mano de obra siempre constituye una limitante. Por eso la empresa ha buscado alternativas como el apoyo en las brigadas de mantenimiento de otras entidades, que no tienen esta labor dentro de su objeto social.
En la parte baja de la ciudad, por ejemplo, labora el personal de la propia Empresa de Acueducto y Alcantarillados, mientras en el reparto Sueño se encuentran trabajando Construcciones Militares, la Empresa Municipal de Abastecimiento y Servicios a Educación, la de Producción de Materiales, la Constructora de Obras Industriales y la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz, entre otras.
A la par se vienen realizando acciones de mantenimiento del sistema de drenaje, desobstrucciones y bacheos, los que se acometen teniendo en cuenta los reportes que realiza la población a las diferentes instancias correspondientes.
Si bien es cierto que saldar todos los "agujeros de la ciudad" es un sueño grande, por la alta cantidad existente, y que no es secreto para nadie, sí es una necesidad imperiosa la calidad de lo que se haga que se traducirá en lo efectivo de las soluciones y en que no se tenga que volver a invertir recursos y tiempo en un mismo sitio.