El doctor Reynier Arro Rivero, quien desarrolla el estudio como parte del ejercicio final para culminar la especialidad en Endocrinología, explicó que se trata de un tema de suma importancia, pues esta afección suele aparecer en la niñez y la adolescencia; y genera complicaciones que pueden causar la muerte durante la juventud.
El propósito es caracterizar la población santiaguera que padece este enfermedad crónica, a fin de proponer estrategias para prevenir las complicaciones y elevar la calidad de vida de este grupo. En este sentido, el médico afirmó que se evaluarán riesgos asociados a la diabetes mellitus tipo 1 como las enfermedades cardiovasculares.
"El riesgo cardiovascular es muy relevante. La principal causa de mortalidad en esta población son problemas cardiovasculares mayores como los infartos agudos de miocardio.
"Como parte del estudio, hemos detectado enfermedad arterial periférica, enfermedad ateroclerótica temprana... En jóvenes de 20, 25 años hemos diagnosticado patologías que la bibliografía mayormente las describen en la adultez", detalló.
Ver al paciente en su contexto, e identificar cómo influye en su autocuidado cuestiones de índole psicológica, familiar, económica y social será otro de los objetivos del trabajo.
Conocida también como la diabetes autoinmune, la diabetes mellitus tipo 1 es un trastorno metabólico
en el cual son atacadas y destruidas las células productoras de insulina: las células beta del páncreas.