Santiago de Cuba,

Concluyó exitosa Feria ExpoCaribe 2023

24 June 2023 Escrito por 
Daniel Houdayer

Cerró con éxito la XVIII edición de ExpoCaribe 2023, la que según los organizadores superó las expectativas de los participantes, esta vez se efectuaron alrededor de 192 encuentros empresariales en sectores prioritarios de la economía como son el agroalimentario, salud, turismo multidestino y tecnología, los que estuvieron encaminados a  continuar buscando fondos exportables, los encadenamientos productivos, e incursionar en nuevos mercados para el desarrollo de negocios con la inversión extranjera.

En el cierre se hizo el recuento de estos cuatro días de intercambio, entre empresarios nacionales y extranjeros donde se materializaron convenios de cooperación, cartas de intención, encadenamientos, seminarios, propuestas de servicios, entre otros, encaminados todos a dar seguimiento a los objetivos del milenio y aunar esfuerzos para dar cumplimiento a  los compromisos contraídos con el CARICOM, dirigidos a fomentar el bienestar de los pueblos.

clausurabeatrizEn la clausura la Gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, afirmó: “La feria tiene el compromiso de materializar los objetivos de sus inicios en 1993, reconocida por la Asociación Internacional de Ferias en América, registrada en la Oficina Cubana de Marca Comercial,  y como la segunda bolsa comercial más importante del país que da la oportunidad a los participantes de ofertas y sus demandas de productos y servicios.

“Los que soñamos que un mundo mejor es posible, tenemos que concretar los acuerdos de esta feria, y demostrar que sí se puede, y hemos demostrado cuántas potencialidades tenemos y no podemos renunciar a este tipo de eventos en la heroica y hospitalaria Santiago por lo que el próximo año estamos seguros de que nos volveremos a ver, gracias a los que han permitido que estos sueños se hagan realidad”.

photo16876331906También, intervino Ricardo Cabrisas, vice primer ministro de la República de Cuba y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien expresó: “El evento permitió visibilizar las potencialidades de la zona oriental, en función de afianzar las relaciones con la región.

“Fue un espacio atractivo para desarrollar negocios donde participaron todos los actores de la economía cubana y representantes de diferentes países no solo del Caribe.

“ExpoCaribe es la concreción de acciones encaminadas al incremento de la producción de alimentos, aprovechamiento de capacidades productivas, aumento de ingresos en divisas y una mayor participación de capital extranjero, tareas fundamentales a favor de mejorar la oferta de bienes y servicios y el control de la inflación”.

Enma Hippolyte, ministra de Comercio, industrias y desarrollo de negocios en Santa Lucía y representante de la Comunidad del Caribe, en su intervención sentenció: “El encuentro favoreció el desarrollo de las naciones de la región que deben apoyarse, juntas son más fuertes. Solicitó a los presentes que se dieran un aplauso por los éxitos y logros de la Revolución cubana”.

clausurapremioComo cada año al cierre de la feria se dieron premios de la calidad, productos y diseños, mejores stands,  comunicación, mientras que por primera vez se entregó el del Comité Organizador:

Destacándose la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco, que ganó el de calidad y mercadotecnia, Cuba Ron, Cuba Lub -multipremiada en diferentes encuentros de Expocaribe-, EMBER Santiago, por solo mencionar algunos. Entre los que se llevaron el premio del Comité Organizador, estuvo Retomed.

Por la parte extranjera la Empresa española Doj se llevó uno de los galardones de calidad.  

ExpoCaribe 2023, está dedicada al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, a los 508 años de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba y al centenario de las naves de añejamiento Don Pancho.

De igual forma se dio a conocer la convocatoria a la XIX Feria ExpoCaribe, a realizarse del 26 al 29 de junio de 2024, para potenciar las relaciones comerciales entre el oriente cubano con el resto del mundo.

Estuvieron presente José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia de Santiago de Cuba, y miembro del Comité Central, Ricardo Cabrisas, vice primer ministro de la República de Cuba y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Carricarte presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora, personalidades del Caribe, embajadores y cuerpo diplomático del área.

  • Compartir:
0 Comment 1230 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree