Según los organizadores del evento "el Teatro Heredia, por esos días, se convertirá en el recinto ferial de la Segunda Bolsa Comercial en importancia del país", y se estima un mayor número de participantes, tanto nacionales como extranjeros.
Este encuentro tiene características especiales, no es una expo-venta, es una Feria Comercial entre empresarios cubanos y del Caribe, en busca de mecanismos para la integración de los países del área, y dar cumplimiento a lo acordado en Cartagena el 24 de julio de 1992, de lograr el intercambio justo en diferentes ramas de la economía.
La Feria adquiere una mayor prominencia, teniendo en cuenta que se conmemora el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes y Moncada; los 508 años de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba; los 60 años de la Cámara de Comercio, entre otras motivaciones especiales.
El evento coincide además, con los cien años de las naves Don Pancho, momento propicio para estimular el trabajo de los maestros roneros a quienes la Unesco les otorgó la condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, creadores del ron santiaguero, considerado entre los mejores del mundo.
Comenzó el montaje de los Stand para ExpoCaribe 2023/ Foto: Daniel Houdayer
El cónclave será propicio para la realización de Foro de Negocios, donde se tratarán diferentes temas como el de Salud, Transporte, Turismo Multidestino y se agrega el de la ciudad como industria cultural, uno de los más importantes a partir de que Santiago se coronó como Ciudad Creativa de la Música, otra potencialidad en la que se deben lograr mayores servicios.
Una de las misiones de la muestra es identificar las posibilidades de inversiones para transformar la industria cubana e implementar estrategias que impacten en el empresariado cubano, con miras al Comercio Exterior y la inversión extranjera, sin dejar de cumplir con su encargo social.
Entre los objetivos principales están el de contribuir a transformar la situación económica del territorio, buscar financiamiento para el desarrollo de empresas mixtas, potenciar los fondos exportables, el encadenamiento productivo y que todo esto tenga una repercusión de manera positiva en la población.
La Feria ExpoCaribe se realiza en Santiago de Cuba desde 1993. Por causas objetivas del país dejó de hacerse hasta que con la voluntad del Partido y el Gobierno en la provincia junto con los principales organizadores del evento, fue rescatada en 2019.
Cada día son más los empresarios que solicitan participar en la Segunda Bolsa Comercial en importancia que se desarrolla en Cuba después de la de La Habana; reconocida internacionalmente por la Asociación Internacional de Ferias de la América.