Santiago de Cuba,

Pequeñines festejan aniversario de los círculos infantiles en Santiago de Cuba

10 April 2023 Escrito por 

La magia de la inocencia invade este 10 de abril toda la ciudad y el país; los pequeñines de la primera infancia engalanaron las calles y avenidas durante su trayecto a los círculos infantiles, vestidos en representación de los personajes de los diferentes cuentos infantiles, principalmente de la Edad de Oro, en homenaje a la creación -hace 62 años- de estos importantes y necesarios espacios.

Este día, acompañados en su gran mayoría de la familia, impresiona la alegría, el colorido y la risa de quienes a su corta edad, tal vez aún no comprendan el significado de la apertura de estos centros, pero sí saben que están de fiesta.

carlosreneCarlos René, del cuarto año de vida del ‘Ana de Quesada’ va vestido de sol, ha pasado días preguntando por qué hoy es de fiesta y queriéndose probar la ropita de este lunes de abril.

“Estoy muy feliz, me gusta mucho mi círculo”, dice a esta reportera muy bajito y ansioso, halando a su mami de la mano porque quiere incorporarse al grupo que lo espera para compartir juntos de la hermosa actividad donde cantará la canción sol, solecito.

mellizosPara los mellizos Brenda y Brian del círculo infantil Pepito Tey, la emoción ha sido inmensa, ella va de bailarina española, coqueta danza y sonríe a la cámara; su hermano Brian va de campesino. Qué serio ese pequeñín, con su sombrero de yarey y botas de campo.

“La felicidad de ellos no tiene comparación, todo el fin de semana se lo han pasado hablando de cómo sería el día de hoy, caracterizando a los personajes de sus disfraces; yo misma no pensé que sería un día tan especial, qué orgullo verlos crecer con tanta inocencia y sabiduría”, afirma la madre.

Meñique, el gigante, el señor Don Pomposo, Pilar, Nené Traviesa, la Muñeca Negra; fotógrafos, albañiles, payasitos, príncipes y princesas, son otros de los personajes presentes también en tan bello homenaje.

niñaMás de 85 círculos infantiles existen en Santiago de Cuba, donde educadoras, auxiliares pedagógicas y directivas consolidan día a día la importante labor que desempeñan, irradiando amor y valores educativos elementales para forjar desde edades tempranas la solidaridad, la responsabilidad y la honestidad.

Aparejadas a estos centros crece en los últimos tiempos la modalidad de las casitas infantiles, con una muy buena aceptación y resultados en las que ya han abierto sus puertas, en espacios aledaños a algunos centros de trabajos para el cuidado de los niños y niñas de los propios trabajadores.

El  10 de abril de 1961 iniciaron los círculos infantiles en Cuba, una idea impulsada por Fidel Castro y materializada por nuestra eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, Vilma Espín; hoy constituyen espacios imprescindibles para las madres trabajadores.

  • Compartir:
0 Comment 1128 Views
Liliet Moreno Salas

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree