Presentado este lunes, durante el Consejo Provincial Ordinario correspondiente al 2022, también tiene entre sus metas el crecimiento de la circulación mercantil minorista y de los procesos inversionistas en sectores estratégicos.
“Se prevén los recursos que respaldan los servicios sociales básicos: la educación, el deporte, la cultura y la salud pública. En el caso de la educación se planifica un crecimiento en los principales indicadores físicos y de eficiencia”, expresó Manuel Falcón Hernández, vicegobernador de la provincia.
Asimismo, indicó que se mantiene la atención a familias y comunidades en situación de vulnerabilidad. Las estrategias de desarrollo municipal y provincial constituyen un instrumento fundamental para cumplir los propósitos planteados, refirió.
Hizo énfasis en el sistema de control, en la recaudación de los ingresos presupuestarios y el uso adecuado de la financiación. De igual manera llamó a enfrentar “conductas que atentan contra el cumplimiento de los aportes y a quienes persisten en aplicar precios abusivos y especulativos”.
Prevenir y enfrentar ilegalidades, indisciplinas sociales y la corrupción, están entre las proyecciones de trabajo para el 2023, remarcó Alexis Mora, coordinador de los programas y objetivos en la esfera de la defensa.
El Consejo Provincial Ordinario estuvo presidido por José Ramón Monteagudo Ruiz, Primer Secretario del Partido en Santiago de Cuba y Beatriz Johnson Urrutia, Gobernadora. Asistieron diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, delegados a las asambleas municipales y representantes de organizaciones de masas y estudiantiles.