El sobrecumplimiento de los planes económicos correspondientes al período 2020-2021 y su importante actuación en el combate contra la COVID-19, avalan este galardón, entregado por Rafaela Matos Ross, secretaria del Sindicato de Hotelería y Turismo en Santiago de Cuba.
La dirigente resaltó la labor del Hotel Cubanacán Versalles, instalación emblemática del Complejo Turístico, que fungió como centro de aislamiento para viajeros procedentes del exterior durante la etapa más compleja de la pandemia.
“Debido a la unión, el empeño y el sentido de pertenencia de todos los trabajadores involucrados en esta tarea, se llevó a cabo con altos niveles de satisfacción en los clientes, generando buenas impresiones”, evaluó Matos Ross.
Desde el 2020 la entidad obtuvo disímiles condecoraciones que demuestran la integralidad de su personal, entre estas destaca el Sello Dorado que confiere el Ministerio de Salud Pública: mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad en el enfrentamiento a la COVID-19.
“En esta etapa afloraron los valores del colectivo, tuvimos el honor de flexibilizar nuestra misión y asumir otra que acogimos con orgullo: brindarles servicios a los pacientes”, expresó Irene Mayté Chacón Navarro, directora general del Complejo Turístico Versalles.
Insistió en que ser reconocidos como vanguardias nacionales implica un mayor compromiso en lo adelante, “mantener el trabajo sindical y administrativo, seguir de pie ante las crisis, sin claudicar a nuestros principios o a nuestra posición como trabajadores de la compañía Cubanacán y el Ministerio de Turismo”, recalcó.
Actualmente el Complejo continúa manifestando una notoria gestión con altos estándares de calidad; desde su inauguración en 1961, el Hotel Cubanacán Versalles ha recibido a grandes personalidades nacionales e internacionales, convirtiéndose en referente de la hotelería santiaguera.