Hasta la fecha se han realizado 378 procedimientos de control que resultaron en 3 millones de pesos; la inconsistencia en los ingresos y la presencia de personal no declarado en el ejercicio de las actividades económicas fueron algunas problemáticas detectadas.
Mendoza señaló que los pagos porcentuales, abonados mensualmente por los trabajadores por cuenta propia, contribuciones a la seguridad social e impuestos sobre las ventas y los servicios no se están realizando con la frecuencia que estipula la ley.
Sobre la campaña de presentación de la declaración jurada de 2021, el directivo explicó que existieron grandes deficiencias, fundamentalmente en el municipio de Santiago de Cuba. Actualmente se están visitando estos casos omisos en los distintos consejos populares y se adoptan las medidas establecidas.
“Promovemos el pago voluntario porque si hay algún incumplimiento conlleva una penalización, multa o recargo y eso afecta al contribuyente; de cualquier manera los omisos deben presentar su declaración jurada.
“La ONAT también tiene indicado verificar cuán cercanos son los ingresos declarados con los que realmente se obtuvieron para detectar actos de subdeclaración”, insistió.
Este sistema de acciones responde a una estrategia nacional, para su desarrollo la autoridad tributaria en Santiago de Cuba establece alianzas y trabaja de conjunto con los trabajadores sociales, estudiantes de nivel técnico profesional y personal de la Universidad de Oriente.