Odexa Fuentes Medina, coordinadora de programas y objetivos en el Gobierno Provincial, afirmó: “Es de gran regocijo recibir ese estímulo ya que en la provincia se dedica tiempo a la organización de la recreación sana en los meses de julio y agosto, período en que los estudiantes están de vacaciones y la mayoría de las familias se proponen descansar en estos meses.
“En el caso del municipio santiaguero, la actividad central se celebra en la Ciudad Deportiva, lugar donde se aspira a reunir a más de 120 mil personas, quienes podrán disfrutar de ofertas recreativas, culturales y deportivas, a la vez que se estarán desarrollando Ferias en los alrededores del Guillermón”, concluyó.
El deporte, como siempre, se mantiene presente en diferentes espacios, y para saludar los 510 años y socializar más acciones recreativas se mejoraron instalaciones como los gimnasios 26 de Julio y Fuerza y Vida, además de otros espacios al aire libre en la zona de La Alameda, para el disfrute de los que prefieren esas actividades, las que llegarán a barrios y comunidades en coordinación con el Inder y Educación.
De igual forma, Nestor Marrero Torres, responsable del Puesto de Dirección Provincial del Verano, acotó que: “Las puertas del Estadio quedarán abiertas a partir de las 9:00 a.m., para comenzar la festividad a las 10:00 a.m., y la entrada será libre de costo y los asistentes pueden disfrutar de actividades recreativas y comerciales: exhibición de parapentes, la canina…. Concluido el acto comenzará la Feria en el parqueo del Guillermón Moncada y en los alrededores del Teatro Heredia.
También, señaló que las áreas de baño ya fueron certificadas y declaradas aptas para los quienes se dirijan a esos sitios. Se le suman las rotaciones en los campamentos de verano, para estimular a estudiantes y jóvenes trabajadores; palacios de pioneros recibirán diferentes grupos; el Campismo Popular mantiene sus ofertas, entre otras instalaciones dispuestas para la etapa estival que recién comienza.
Desde la cultura, se supo que en la apertura del período vacacional en el “Guillermón” se contará con talentos artísticos como la Steel Band de El Cobre, la conga Los Muñequitos, el Proyecto Mente Sana, y se realizará una simultánea de ruedas de casino.
Este propio día, pero en la playa Siboney, se presentarán proyectos del sistema de Casas de Cultura y cerrará el dúo Guarapo y Chocolate, preferido por la juventud. No se queda atrás el Parque de los Sueños con sus diferentes propuestas, el Zoológico y en el Palacio de Pioneros con la actuación de la Compañía Variedades.
Por estos días, en la Ciudad Creativa de la Música, se podrá disfrutar de la música del Grupo Síntesis, y para los bailadores se reservan las orquestas Revé y su Charangón, y por primera vez la Failde.
En los municipios se han preparado el disfrute de esta etapa desde el barrio y las comunidades dedicadas a los diferentes grupos etareos, entre los que se cuentan: los Talleres de Verano, recorridos por Rutas Históricas, retretas, presentación de artistas aficionados, clases de idiomas para adultos; estarán abiertas áreas deportivas, centros culturales y espacios gastronómicos.
Entre los panelistas estuvo Aris Áreas Batalla, jefe Provincial de Operaciones y Socorro de la Cruz Roja y la Seguridad Acuática, quien sentenció que su principal labor es preventiva, y se insertan varios organismos: Salud Pública, el Minint, el Cuerpo de Bomberos….
Batalla, agregó: “Nosotros tenemos todo dispuesto para cuidar la integridad física de los bañistas y la población en general y exhortamos a mantener la disciplina en las áreas de baño que están certificadas y cuenta con la presencia de todos los involucrados en la seguridad de quienes disfrutan del baño en playas y ríos, principalmente los salvavidas encargados de velar para que no ocurran accidentes acuáticos.
“El Equipo de la Dirección del Verano realizó un recorrido por todos los municipios y llamó a extremar las medias en esta etapa y a cumplir con lo acordado”.
Se hizo énfasis en la prohibición de baños en zonas no certificadas y en la revisión técnica de los vehículos de transportación masiva de vacacionistas; a los conductores se les llamó a no ingerir bebidas alcohólicas y afirmó que: “Los puntos de alcoholemia en Santiago de Cuba ubicados cerca de las playas, ejemplo en la zona de Mar Verde por la canina, en la carretera de Siboney por Hicaco y para Ciudamar y el Litoral por la Marmolosa, son sitios donde se le realizara la prueba de alcoholemia a los conductores.
“Desde este espacio estimulamos a la familia a tener percepción del riesgo tanto personal como colectiva, principalmente de los niños y adolescentes, teniendo una mayor incidencia en accidentes acuáticos la ingestión de bebidas alcohólica; también sugerimos no jugar en el agua, reposar después del almuerzo y no exponerse al sol”.
De igual manera, la responsabilidad de salir del agua si hay amenaza de lluvia y tormentas eléctricas es de los adultos; Toda media que se adopte no está demás, principalmente la disciplina vial en playas y ríos, para hacer del Verano 2025 una etapa feliz que una a la familia y amistades, para que siempre puedan recordarlo sin tener que lamentar accidentes fatales que enluten los hogares.