Teniendo en cuenta lo anterior ha tenido que apelarse al uso de carros cisternas para abastecer determinadas zonas de la ciudad y el litoral.
A pesar de la compleja situación, la Empresa de Aguas Santiago busca alternativas con la intensión de mitigar el impacto y disminuir los ciclos de distribución llevando a cabo mejoras en la estructura hidráulica del territorio.
De ahí que Sierra Maestra buscara la información actualizada que diera el ingeniero José Antonio Álvarez Hernández, presidente del Grupo de Agua y Saneamiento quien afirmó que trabajan para "recuperar en el menor tiempo posible las estaciones de bombeo desde el trasvase Carlos Manuel de Céspedes para incrementar la entrada del líquido a la presa Gilbert, principal fuente del sistema noroeste de la provincia.
“También, laboramos en el manejo del agua desde el punto de vista del Acueducto, teniendo en cuentacomo Parada que en estos momentos tiene una buena situación hidrológica y el sistema San Juan, podemos incluso poner al máximo los equipos y sistemas de bombeo de esos lugares para quitarle un poco de carga al sistema noroeste y apoyar con los del este y el oeste el sistema central para aminorar la falta de agua que tiene el territorio.
“Hay un grupo de acciones entre las que están el completamiento de un acampo de pozos de la Refinería, la desalinizadora de Boca de Cabaña con el objetivo de quitarle carga al Sistema Parada y con un tercer equipo lograr entonces incrementar unos 100 litros por segundo, quitándole así tres sistemas: la agrupación uno, dos y micro 7, para de acuerdo con esos trabajos poder abastecerlos desde la Presa Parada.
“En el caso del campo de pozos de San Juan ocurriría igual: estamos esperando unos paneles solares que se necesitan para incorporar otros cinco pozos que van a permitir en un momento determinado apoyar el suministro a una parte de Vista Alegre. Estas decisiones permitirán una mejor maniobrabilidad del agua que tenemos disponible en el sistema Quintero”, acotó.
De igual modo se supo que se asegura el envío de recursos desde otras provincias para poder ejecutar los trabajos y agregó: “Están llegando seis equipos de bombeo nuevos, tres para el sistema de rebombeo de Campo de Tiro; asimismo recibirán: uno, Versalles, La Kety, y otro para el sistema que está en la zona este que abastece a Sevilla, y tenemos la intención de montarlos en el menor tiempo posible”.
Las empresas de Aguas Santiago y Recursos Hidráulicos impulsan mejoras para atenuar el impacto de la sequía en Santiago de Cuba.