En el espacio se dio a conocer lo realizado hasta la fecha como el cumplimiento de los principales indicadores económicos y sociales de ese territorio, y se hizo referencia al cumplimiento de la mayoría de los indicadores: las ventas netas que se cumple a 121,4%; producciones física al 77, 4%; circulación minorista, el plan de utilidades, así como las producciones con destino a la exportación que se cumple al 152%, destacándose la miel de abejas y el café orgánico.
También, se supo cómo marcha la construcción de viviendas que se ha visto afectada por el déficit de materiales de la construcción, con el fin de lograr estabilidad en la fuerza de trabajo, principalmente en la montaña., Sobeida Hernández, primera secretaria del Partido en el municipio de Tercer Frente, expresó en el espacio televisivo: “Motivado las efemérides que viene aconteciendo, hemos venido desarrollando un sin número de actividades y nos propusimos igualmente una serie de compromisos que hemos ido cumpliendo paulatinamente.
“Hoy mostramos con orgullo lo alcanzado en el sector educacional, el 100X100 de estudiantes de 12 grado aprobados, -36- en la prueba de ingreso, nuestro municipio fue el de mejor resultado, ocupando el primer lugar a nivel municipal y provincial.
“Otros retos a los que le dimos cumplimiento fue el de las donaciones voluntaria de sangre. Labor sostenida en las redes sociales con una participación 54% de cuadros, militantes y trabajadores. También se consumó el programa de siembra de la campaña de primavera y el intercalamiento en el café de ñame, malanga, plátano, entre otros.
“De igual manera, seguimos enfrentando el delito, la corrupción y las ilegalidades, con la colaboración de la Anap y los Cdr, indicador que nos colocó entre los mejores de la provincia”.
Asimismo, Sobeida Hernández, se refirió al desempeño de la mujer, y lo valoró de positivo, el 80% de los cuadros de Tercer Frente son mujeres, quedando demostrado que en dichas montañas, las mujeres sí pueden contribuir al proceso revolucionario y aporta a la economía de la zona la provincia y el país.
Giorbis Ramírez Céspedes, en su intervención hizo referencias al sistema de trabajo que realizan en las diferentes estructuras de Gobierno, y sentenció: “Ha sido muy importante la unidad de todos los factores del territorio para poder lograr la meta que nos propusimos, ganar la sede provincial por los 71 años del Moncada, esos resultados son de ese pueblo humilde, laborioso, comprometido con el Comandante Almeida.
“Un ejemplo de la satisfacción de los montañeses, fue el trabajo que se hizo en el consejo popular San Lorenzo de Céspedes, donde palpamos como sus residentes agradecían la transformación de esa comunidad.
“El consejo popular La tabla, el más distante de la cabecera municipal, presenta una situación difícil con los viales que incide en el abasto de agua, y la transportación de pasajeros, donde intercambiamos con ellos, siempre con el ánimo de buscar soluciones a los problemas en cada uno de los lugares.
“En la actualidad estamos desarrollando los Talleres de Trabajo Comunitario con el fin de solucionar situaciones que afectan directamente a los habitantes de cada comunidad siempre y cuando esté en nuestras manos.
“En a la fuerza de trabajo, tenemos 50 estructura productivas, además de CCS, CPA, que representa el 70% de los vinculados a la agricultura. Lo que nos permite cumplir desde los consejos populares la participación en las Ferias de los fines de semana, y contribuir a las del municipio santiaguero.
“Cada una de las forma productivas con su representante bajan a la cabecera municipal a comercializar sus producciones, que se extiende a otros sitos como Matías y Filé”, concluyó.
Ricardo Cartalla Herrera, intendente, se refirió a la labor que realizan desde la gobernación y dijo: “Estamos ejecutando el presupuesto que está al 97,2, según lo establecido.
“No ponemos dejar de decir que seguimos con problemas con el abasto de agua en Matías, ahí los ciclos son de más de 30 días y se extienden hasta 60 en algunos lugares, debido a que se suministra por pipas, servicio sigue siendo insuficiente.
“Ahora se acomete una inversión que consiste en el montaje de paneles solares y un motor que bombeará 40 metros por segundo del preciado líquido, que se piensa se concluir para el 15 de julio”.
El directivo también se refirió al sector de la salud, y apuntó que la tasa de mortalidad infantil está en 19, con tres fallecidos, y aclaró: “Esas gestantes estaban fuera de la provincia, pero tienen la dirección de acá y por tanto salen por el municipio-. Por otra parte creció la natalidad el año pasado y para este año también se espera un pequeño crecimiento, y hasta ahora tenemos cero muertes maternas y trabaja en el mejoramiento de los consultorios médicos de la familia”.
En la postrimerías del program la primera secretaria del Partido en el municipio de Tercer Frente, se refirió a las proyecciones de trabajo, para la próxima etapa: “Tenemos insatisfacciones y retos en los que tenemos que seguir trabajando como son, el fortaleciendo de la unidad, principal tarea que debemos dar prioridad.
“Otra bien presente es la consolidación de las estructuras del Partido, la UJC, las organizaciones políticas y de masas en cada una de nuestras comunidades. Trabajar de manera intencionada en el enfrentamiento al delito, y continuar fortaleciendo la labor en las redes sociales.
“Debe ser, también, tarea de primer orden, la atención directa a las nuevas generaciones, inculcándole valores, el conocimiento de la historia local y nacional. Y seguir materializando el cumplimiento de los renglones económicos en la segunda etapa del año, que se revertirán en mejor calidad de vida para el pueblo.
“Aprovechó la oportunidad para reconocer que el mayor protagonista de los resultados que exhibimos hoy son de los del pueblo. Felicitarlos a todos por su esfuerzo y dedicación para que el municipio continué logrando sus objetivos, felicitación que llegará nuevamente el 23 cuando con su masiva participación estemos celebrando el acto provincial por la efemérides.