Santiago de Cuba,

Realizan evaluación integral de población pediátrica en Santiago de Cuba

10 July 2024 Escrito por 
Cortesía de Alejandro Antonio Zuch Rodriguez

Como parte de las estrategias para disminuir la mortalidad en edades pediátricas en Santiago de Cuba, el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) desarrolla la evaluación médica integral de los niños menores de dos años del municipio cabecera.

De acuerdo con la doctora Daritza Rodriguez Olivares, responsable del PAMI en esta provincia suroriental, el propósito es atender de manera estratificada las siete áreas de Salud más complejas por la densidad poblacional y otros determinantes sociales que influyen en la calidad de vida de las familias, con impacto directo en la salud de los infantes.

En consecuencia, el PAMI promueve -del 8 de julio al 30 de agosto- la realización del Festival por la Salud en los policlínicos Josué País, Luis Ramírez (El Cobre), José Martí, 28 de Septiembre, Julián Grimau, Graciliano Díaz bartolo (Municipal), Ernesto Guevara (Boniato) y Frank País, con el concurso de todas las organizaciones políticas y de masas, y las entidades presentes en la comunidad con el liderazgo de Salud y de la dirección de cada consejo popular.

Esta iniciativa busca identificar tempranamente patologías y otros riesgos que presenta la población menor de dos años, mediante la evaluación por un especialista en Pediatría.

IMG 20240710 WA0033

“Eso nos permitirá tratar oportunamente al niño y trabajar con la familia, y con la comunidad, en el cuidado que requiere para su desarrollo óptimo y bienestar. Se va a intensificar la labor de promoción de salud con la participación de especialistas y promotores del departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades.

“Además, vamos a realizar intervenciones comunitarias dirigidas al saneamiento ambiental, en aras de contribuir a eliminar las condiciones propicias para la transmisión de arbovirosis (dengue y fiebre del Oropouche). También se trabajará en la caracterización de las familias, a fin de identificar sus necesidades y definir las posibles soluciones desde la Asistencia Social y otras ayudas.

“En estas intervenciones participan el INDER, Cultura, Servicios Comunales, y Gastronomía con la venta de productos para niños en establecimientos estatales y no estatales”, detalló.

En esta iniciativa toman parte todos los pediatras y especialistas en Medicina Familiar certificados en Pediatría del municipio cabecera; fisiatras; psicólogos y los Grupos de Apoyo Nutricional.

  • Compartir:
0 Comment 768 Views
Indira Ferrer Alonso

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree