Santiago de Cuba,

Rinden tributo a Fidel Castro profesionales de la Salud en Santiago de Cuba

10 July 2024 Escrito por 
Loraine Castillo

Como parte del recorrido de la Bandera 40 Años del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia por Santiago de Cuba, este martes profesionales de la Salud rindieron tributo a Fidel Castro, fundador de la Medicina Familiar Cubana.


Los salubristas colocaron flores ante el monolito que atesora las cenizas del Comandante en Jefe, en recordación a su visionaria iniciativa de llevar los servicios de Salud hasta las más intrincadas zonas de la geografía insular. Evocaron los aportes de aquellos primeros galenos y enfermeros que en 1984 marcharon hacia los barrios, y ocuparon los consultorios lo mismo en áreas urbanas que en lugares inhóspitos.

"La idea del Comandante en Jefe de formar un médico general integral, que pudiera promover la medicina preventiva y trabajar en programas como el de atención materno infantil, el del adulto mayor,
el higiénico-epidemiólogico y otros que se han ido consolidando a lo largo de estas cuatro décadas, ha sido crucial para llevar la atención sanitaria a la población y tratar sus problemas esenciales de salud", señaló la doctora María del Carmen Calzado Alcolea, responsable de Atención Primaria de Salud en la provincia.

IMG 20240710 WA0013

Ante el sitio conocido como el Altar de la Patria, la directiva resaltó los logros en la medicina comunitaria que fortalecen el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, a pesar de las considerables limitaciones de recursos que hoy afecta al sector.

"Desde su fundación, el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia se ha mantenido estable, y ha demostrado su eficacia en estos 40 años. Para nosotros realmente es un orgullo decir que hoy en Santiago de Cuba la cobertura de profesionales en los consultorios es del 100%. Tenemos 1145 consultorios, incluyendo 300 del Plan Turquino en zonas de difícil acceso, todos con médicos y enfermeros.

"Se cumplen en su totalidad las consultas brindadas a la población; así como los objetivos de trabajo propuestos por nuestro Ministerio de Salud Pública. También cumplimos los indicadores de vacunación, y nos interrelacionamos con otros programas de salud que, sin la Atención Primaria no tendrían los resultados que hoy muestran", apuntó Calzado Alcolea.

La especialista destacó el rol de los profesionales de la medicina familiar en la labor intersectoral para dar respuesta a las necesidades de la comunidad bajo el enfoque de bienestar, un área en la que debe seguir fortaleciéndose el trabajo.

"Nuestra provincia se crece hoy en el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, y traer la Bandera conmemorativa "40 Años..." ante el monolito donde se guardan las cenizas del Comandante en Jefe, es un honor y una manera de honrar a Fidel, y de manifestar el compromiso con su legado como el salubrista mayor", aseguró.

En la emotiva ceremonia los médicos también rindieron homenaje al Héroe Nacional, José Martí; al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes; y a la Madre de la Patria, Mariana Grajales.

  • Compartir:
0 Comment 785 Views
Indira Ferrer Alonso

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree