Esta es la trigésima ocasión en que el mundo rechaza esta medida punitiva de USA, por su carácter injusto, ilegal, inhumano y genocida, violatorio del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, sin que se haya recibido respuesta positiva alguna por parte del imperio.
Al presentar el informe al cónclave, el canciller cubano Bruno Rodríguez reveló que en los primeros 14 meses de mandato del presidente norteamericano, Joe Biden, la afectación a economía de la isla alcanza los 6 364 millones de dólares, y que en las más de seis décadas de impuesto, el monto asciende a 154 217.3 millones de dólares, a precios corrientes, además de las carencias y el sufrimiento de la población, que no tienen precio.
El bloqueo afecta a todos los sectores de la sociedad cubana, algunos con mucho énfasis, como el mantener a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, lo que ha reforzado el efecto intimidatorio de la medida y las dificultades del país para insertarse en el comercio internacional y realizar operaciones financieras. De esta forma, las pérdidas del sector bancario financiero ascienden a 260, 8 millones de dólares en el período analizado.
En cuanto a la Salud, por ejemplo, en pleno contexto del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, el bloqueo obstaculizó el arribo a la isla de jeringuillas para la vacunación; la adquisición de cilindros piezas de repuesto y otros componentes para el suministro del oxígeno medicinal, además de otros materiales imprescindibles para la prevención y tratamiento de la enfermedad.
El informe también precisa que en el sector electroenergético, el suministrador de origen francés de piezas de repuesto para la central termoeléctrica Antonio Guiteras, que tanto esfuerzo nos ha requerido, comunicó que no puede proseguir los contratos de piezas de repuesto.
De la misma forma, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, productor de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 reportó pérdidas por 190 671 000 dólares, y el Instituto Finlay de Vacunas, productor de las vacunas Soberana 2 y Soberana Plus dio a conocer sobre las dificultades para adquirir insumos, equipos y reactivos de fabricantes de origen norteamericano.
Por último, para no extendernos, las trabas en las operaciones monetarias-financieras, los costos adicionales para la transportación y los obstáculos para adquirir tecnologías y combustibles, afectaron la producción y adquisición de alimentos parte de la Agricultura por un valor de más de 270 932 307 dólares.
El bloqueo de Estado Unidos no solo afecta a todos los sectores de la sociedad cubana, sino que pretender quitarnos todo lo que hemos alcanzado en más de 60 años de duro trabajo y sacrificios, poner de rodillas a nuestro pueblo, y negarnos el derecho a la vida.