Y si se trata de un país, región, colectivo o individualmente, con menos posibilidades que muchos otros, el mérito es mayor y los efectos más reconocidos por quienes corresponde.
Así, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que Cuba lidera la lista de países con más vacunados contra el coronavirus por cada 100 personas, al haber vacunado más del 50 % de su población con al menos una dosis de alguna de sus vacunas, lo cual es cuatro veces más que la media registrada en el mundo.
Del mismo modo, este país ocupa el primer lugar en el planeta en vacunar a menores, a partir de los dos años.
No es posible soslayar, tampoco, que pese a las grandes dificultades económicas que enfrenta, a causa principalmente del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos; la pandemia de la Covid-19 y la crisis económica internacional, con su carga adicional de encarecimiento de productos, materias primas y la transportación de mercancías, hasta el 2 de octubre pasado ha vacunado 42 071 723 personas, sin costo alguno para los inmunizados.
El arma más efectiva creada, experimentada, estudiada y manipulada por científicos, técnicos, médicos, enfermeras ha sido las vacunas cubanas Soberana 2, Soberana Plus y Abdala, con el apoyo de la dirección del país, de los territorios y directivos del sector.
La Soberana 02, cuyo nombre técnico es FINLAY- FR-2 anti SARS-CoV-2, es una vacuna contra la COVID-19 desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Cuba. Es una vacuna conjugada, donde se combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico y se basa en el enfoque de las vacunas de subunidad proteica, según un estudio de Ecured
La vacuna contra la COVID-19, destinada a convalecientes de la enfermedad creada por expertos del Instituto Finlay de Vacunas, es la Soberana Plus, que constituye por excelencia el producto seleccionado para 'boostear' una respuesta inmune preexistente, es decir, reforzar los títulos de anticuerpos en pacientes expuestos al virus o vacunados con otros candidatos, dicen los especialistas.
La vacuna Abdala, creada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), fue la primera de su tipo creada en América Latina. En su prueba mostró el 92,28 % de eficacia en su esquema único de tres dosis. Esta vacuna es un 100 % eficaz contra la enfermedad en estado severa y muerte por Covid-19. Así ha sido reconocido por las autoridades de salud de Venezuela, Irán, México y países del Caribe.
Estos resultados, cuyo mayor indicador es el haberse logrado el control de esta letal enfermedad, han estado presididos por la unidad de acción y el trabajado cohesionado de profesionales cuyos saberes han sido puestos a disposición de crear un valladar a favor de la salud de su pueblo y otros pueblos del mundo, que reconocen su importantísima labor, por encima de campañas mediática de los odiadores públicos y privados contra Cuba, financiados por organismos de Estados Unidos.