Santiago de Cuba,

Varela: quien amó a Cuba como a nada más

26 February 2025 Escrito por  Tomado de Radio Mambí

Un día como hoy pero del año 1853 fallece exiliado en San Agustín, Florida, Estados Unidos, el presbítero Félix Varela Morales, maestro, escritor, filósofo, político y patriota cubano. Había nacido el 20 de noviembre de 1788, en La Habana.

Estudió filosofía y teología en el seminario de San Carlos y San Ambrosio y en la Universidad de La Habana. “En 1811, ya sacerdote, ocupó la cátedra de Filosofía de la primera de esas instituciones”.

Varela trascendió épocas por sus importantes aportes en el campo pedagógico y las bases de los ideales independentistas y patrióticos de Cuba. En las aulas del seminario de San Carlos, sembró la semilla del amor a su patria en grandes hombres, entre ellos, Rafael María de Mendive, quien sería después el maestro de José Martí.

Es obligado a emigrar a Estados Unidos en 1823. Allí publica el periódico El Habanero, que se enviaba a Cuba clandestinamente, y redacta, junto a José Antonio Saco, El Mensajero Semanal.

Varela fue el primero en concebir y sentir a Cuba como suya, un patriota que amó a Cuba como a nada más en este mundo.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree