
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
De entre los beneficios que le ha traído a Santiago de Cuba ser sede del Festival Internacional Jazz Plaza, esta vez en su edición 40, sin duda están las clases magistrales de figuras cumbre del género, que al mismo tiempo son virtuosos en los instrumentos musicales y también en el conocimiento teórico del pentagrama.
El concierto que debía ofrecer la cantante colombiana-parisina Liz Cartagena en la Sala Dolores el pasado 27 de enero, y que fuera suspendido por la lluvia y la contingencia energética, ha sido reprogramado para hoy 29 de enero a las 17:00 horas en la propia Sala Dolores.
Luego de las dos primeras jornadas del 40.º Festival Internacional Jazz Plaza en Santiago de Cuba: la apertura en el Teatro Heredia el domingo y la puesta en marcha el lunes, del coloquio Mariano Mercerón in memoriam en el Roof Garden del hotel Casa Granda hoy martes continúa aquí la fiesta del jazz.
Si la esencia del jazz es la improvisación, lo acontecido la tarde noche de ayer domingo en el Teatro Heredia, cumplió con creces la expectativa ante ese género musical, al ser inaugurado el 40.º Festival Internacional Jazz Plaza.
Hermosa físicamente; con el atributo de una voz excepcional y la aureola de haber entusiasmado a Monserrat Caballé, está en Santiago de Cuba, por primera vez, Liz Cartagena, cantante lírica colombiana afincada en París, que fusiona magistralmente la ópera y el jazz. Por eso está en el Jazz Plaza. En fin, que dialogar con Liz nos permitió conocer a una persona sumamente agradable.
El espectáculo Estrellas de Buena Vista Más, en el Teatro Heredia de esta ciudad, puso en marcha esta tarde dominical, la 40.ª edición del Festival Internacional Jazz Plaza que se extenderá hasta el próximo 2 de febrero.