
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
Aunque su nombre, José Emigdio Pascual Varona, es bien conocido en el universo de las artes escénicas aquí, en casi toda Cuba, y más allá también, si usted dice Pini, entonces trasciende muchísimo más, pues sale de teatros y salas y llega hasta sitios insospechados de esta ciudad que lo cobija desde hace 72 años, donde asume los roles más diversos: actor, declamador, conductor, locutor, director, organizador... En verdad, es la voluntad y el talento artístico personificado en ese nombre: Pini.
En ocasión de cumplir este 23 de marzo 95 años junto a la radio audiencia oriental, la emisora CMKC Radio Revolución fue galardonada con la más alta distinción que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Santiago de Cuba: el Premio Honorífico Palma Real.
El XVI Concurso de Radio y TV Félix B. Caignet en 2026, estará consagrado en Santiago de Cuba al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y su impronta en la cultura cubana.
A sus 78 años, Víctor Hugo Morales, uruguayo o argentino si Ud. quiere, es un referente cultural para los profesionales de la locución de habla hispana, sea deportiva o de otra índole.
Al centenario del natalicio del invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz estará consagrada la 34. Feria Internacional del Libro en 2026, se anunció hoy en Santiago de Cuba.
Desde anoche es historia el 62. Festival de la Trova Pepe Sánchez, celebración de su tipo más antigua del país. Y Santiago de Cuba, Ciudad Creativa en la Música, lo despidió e inició la cuenta regresiva para el MatamoroSon en mayo, cuando el trío más célebre de la nación llegue al centenario de fundado.