Santiago de Cuba,
Angela Santiesteban Blanco

Angela Santiesteban Blanco

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Cuando este 1ro de junio los cubanitos a lo largo y ancho del país estén celebrando el Día Internacional de la Infancia, -instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956- que en Cuba se celebra en este día desde 1963, como resultado de la Conferencia Internacional de Defensa de la Niñez, efectuada en
1952, se confirma la máxima martiana de que “los niños son la esperanza del mundo”.

El Pico Real del Turquino se encuentra en la provincia de Santiago de Cuba, específicamente en la cordillera de la Sierra Maestra, se considera la elevación más alta del país, cuenta con una extensión territorial de 23 210 ha y una altura de 1974 m sobre el nivel del mar.

En las inmediaciones de la Sierra Maestra y a pocos kilómetros de la elevación más alta de Cuba, está enclavada la instalación Río la Mula, donde se celebró ayer 16 de mayo, el Acto Nacional por el  aniversario 43 de la fundación del Campismo Popular, como reconocimiento a los logros que obtuvieron en esta etapa.

Según datos históricos reflejados en diferentes publicaciones, se dice que el Día Internacional de los Trabajadores tuvo su origen con las demandas obreras que desencadenaron los trágicos sucesos
acaecidos en la ciudad norteamericana de Chicago, en mayo de 1886.

La Plaza de la Revolución Antonio Maceo ya vibra al paso de más de 300 mil trabajadores junto a sus familiares, en el tradicional desfile por el Primero de Mayo, Día de los trabajadores.

Especializada en el turismo de naturaleza la Agencia de Viajes Ecotur en Santiago de Cuba, da a conocer excursiones a diferentes instalaciones turísticas coincidiendo con la semana de receso escolar.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree