Ciencia (106)
Una notable elevación de los temblores en la zona nororiental de Cuba registraron en horas recientes las estaciones del Servicio Sismológico Nacional, adscripto al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).
Con 13 temblores perceptibles, la sismicidad en Cuba apuntó en 2022 a la normalidad con matices en su comportamiento , según revela hoy el resumen emitido por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscripto al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
Por la alta fabricación de bolsas de suero, sales de rehidratación, sustancias naturales y otros productos de la industria biofarmacéutica nacional, destacados científicos cubanos reconocen los aportes de Santiago de Cuba al sector.
Con medio siglo de creado, el Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF) constituye el hogar de una gran familia unida por la ciencia y el compromiso con la salud y el bienestar del pueblo cubano.
Tres sismos perceptibles en la madrugada de este 7 de diciembre se han sentido en la provincia de Santiago de Cuba lo que pone en alerta a los sismólogos y al pueblo debido a que esta ciudad se encuentra en una zona sísmica bien activa.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró, a las 09:43 pm hora local del lunes 5 de diciembre de 2022, un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.87 grados de latitud norte y los –75.93 grados de longitud oeste, a una profundidad de 5.0 km y con una magnitud de 3.0. El sismo estuvo situado a 20.0 km al sursuroeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Un aumento significativo de la actividad sísmica en el oriente cubano advierten hoy los especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), con sede aquí.
Por la fabricación continua de medicamentos de probada calidad en las cinco plantas productivas, representantes del sector calificaron hoy a Laboratorios Farmacéuticos Oriente (LBF) como una fortaleza de esta industria en el país.
Científicos de los diversos centros de la Organización Empresarial BioCubaFarma visitaron esta semana la provincia de Santiago de Cuba en saludo a los 10 años de creada la institución y los 50 del Laboratorio Farmacéutico Oriente(LBF).
Ejemplo de buenas prácticas en la aplicación de la ciencia y la técnica para la obtención de mejores resultados se avista en el Combinado Lácteo de Palma Soriano, UEB que por segundo año consecutivo obtiene el Premio Provincial Mayor Impacto Económico y Social de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir).