
Lucía Montes de Oca Fusté
Todos los días deberían ser para ellos, para los que saben querer, para los que son la esperanza del mundo; pero el primero del mes de junio, es el instituido para celebrar el Día Internacional de la Infancia.
Libres de nasobucos, así se amaneció en Cuba luego de que fuera retirada la obligatoriedad de su uso, tras dos años de llevarlo como prenda habitual.
Como parte de las actividades colaterales de la 30 edición de la Feria Internacional del Libro en Santiago de Cuba fue presentado el volumen Ejercicios Integradores de Geometría, texto de obligada consulta para docentes y estudiantes.
Quizás el mayor poder de los museos sea su capacidad de remontarnos hacia años atrás, incluso hasta miles de millones de años.
Somos siete en el hogar. Diferentes edades generacionales, distintos caracteres, formas de ver la vida. En espacios pequeños dando tropezones, pidiendo el último para ir al baño y acoplando nuestras rutinas.
Con el objetivo de eliminar los salideros que provocan pérdidas económicas, volúmenes de agua y dificultades en la distribución del preciado recurso, la Empresa de Acueducto y Alcantarillados de Santiago de Cuba desarrolla un programa que pretende dar solución, en la medida de lo posible, a este problema.