Dedicado este 2022 a “Una sola tierra”, el programa internacional pretende concientizar a las personas a vivir de manera sostenible y en armonía con el entorno, enfatizando que este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.
En la provincia, la Unidad de Medio Ambiente de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) preparó para la ocasión ponencias alegóricas a la fecha, conferencias de prensa, exposiciones fotográficas, concursos infantiles, talleres científicos, encuentros con pioneros y adolescentes de escuelas comunitarias, entre otros espacios para fomentar la conciencia y la acción a favor de la protección ambiental.
Desde el presente mes de mayo y hasta septiembre, la jornada conmemorará además fechas significativas todas relacionadas con la conservación de la naturaleza. Por ejemplo: Día Mundial de la Diversidad Biológica (22 de Mayo), Día Mundial de los Océanos (8 Junio), Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 Junio), Día del Árbol en Cuba (21 de Junio) y Día de Protección de la Capa de Ozono (16 de Septiembre).
Según informaron los organizadores, el acto provincial por la efeméride, se tiene previsto para el día 3, a las 9 de la mañana en el teatro de la Universidad de Oriente. Como es habitual en la cita se presentarán los resultados de trabajo medioambientales en todo el territorio indómito y se reconocerán a las entidades que contribuyen al cuidado del entorno.
El 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente es celebrado todos los años desde 1974, convirtiéndose en una plataforma vital para promover el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.