Yuzdanis Vicet
Sígueme en twitter: @guajiritosoy
Por estos días puede resultar recurrente escribir sobre nuestra profesión, porque se realizan actividades como saludo al Día de la Prensa cubana que se celebra este 14 de Marzo, día escogido como homenaje a la salida a la luz del primer número del periódico Patria, ideado y escrito por Martí para dar a conocer la plataforma programática del Partido Revolucionario Cubano y sus acciones en pos de la unidad de quienes anhelaron la libertad de la isla.
“Nuestro compromiso con el pueblo de Cuba quedó fijado en la Carta de México, que unió a la juventud en una conducta y una acción […] Creemos que ha llegado el momento de cumplirlo”. En estas palabras del presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, José Antonio Echeverría, conocidas como su Testamento Político, está el fundamento del asalto al Palacio Presidencial, la toma de Radio Reloj y otras acciones del Directorio Revolucionario, brazo armado de la FEU.
Conjugar la atención intensiva a los pacientes en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso y las responsabilidades de ser Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, pudiera parecer demasiado, pero no piensa igual el Dr. Francisco Ricardo Sagaró Rosales quien también debe dedicar tiempo a la investigación científica y la familia.
Carlos Antonio Leyva Isaac, es uno de los más jóvenes candidatos a diputado a la Asamblea Nacional por la provincia de Santiago de Cuba, hoy se desempeña como presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Oriente y tiene mucho que decir. Dejaré que sea la elocuencia de sus respuestas la que conduzca esta entrevista.
Con la firma de convenios de cooperación entre la embajada de Japón en Cuba, la Organización no Gubernamental (ONG) Chamaquito y la Dirección de Salud de Santiago de Cuba, se estrechan los lazos entre los pueblos del sol naciente y la sur oriental provincia.
Pocos meses como el tercero del año reúnen en el tiempo tantos hechos significativos para la historia de Cuba, acontecimientos a los que debemos la Revolución que hoy defendemos, tratamos de desarrollar y hacer sostenible contra más de una tempestad.