M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
En lo que va de año, Santiago de Cuba registra una alta incidencia en tipicidades delictivas que han afectado la tranquilidad ciudadana.
A 65 años de la fundación del Departamento de Seguridad del Estado, órgano del Ministerio del Interior, en Santiago de Cuba reconocieron la labor desempeñada por cada uno de sus integrantes, durante el acto desarrollado en el complejo cultural Teatro Heredia.
“Me conmovió una historia. La de un señor con más de un año al que nadie visitaba, nos acercamos a él, contactamos con su hijo, quien fue a verlo entonces con merienda, cigarros y aseo personal. Hubo abrazos y besos. Acercamos familia. Queremos en otro momento donarles al centro máquinas e implementos de barbería”.
Durante el desarrollo del Pleno del Comité Provincial del Partido (PCC) en Santiago de Cuba, presidido por su Primera Secretaria, Beatriz Johnson Urrutia, se enfatizó en el rol de la organización para apoyar, controlar e impulsar los lineamientos de la política económica y social.
De su cumplimiento al cierre de 2023, se informó que 25 empresas del territorio generan pérdidas; no se cubrió la demanda de leche, carne, libras per cápita, ni con la circulación mercantil, la zafra azucarera y las unidades físicas.
Se enfatizó que, en sentido general, crece el delito, con énfasis en el hurto y sacrificio de ganado, las indisciplinas y la evasión fiscal. Al tiempo, se incumplen rublos exportables, con pérdidas significativas, faltando mayor rigor y profundidad en los análisis de control.
Durante las intervenciones, los militantes allí presentes subrayaron la falta de preparación de los Secretarios Generales y cuadros, la necesidad de un mayor control de la masa ganadera, la recuperación de los sistemas de trabajo, y evaluaron la compleja situación energética.
Johnson Urrutia insistió en el papel que tiene el Partido, establecido desde la propia Constitución, y en el hecho que desde la base hay que ser sistemáticos en la atención a los vulnerables, los problemas de la vivienda, o de otra índole.
Durante el chequeo de la función del PCC, las organizaciones e instituciones en la prevención y enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y los hechos de corrupción, profundizaron en que no pueden quedarse impunes, y en la labor preventiva, de conjunto con la exigencia a quienes deben velar por esto. De igual forma, hicieron un llamado al “no paternalismo” con quienes delinquen, y el actuar con transparencia para el esclarecimiento de los hechos.
Del trabajo con grupos clave, como los jóvenes y su recreación sana, Lisbeth Ramírez, Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), compartió la exigencia de la labor conjunta de todas las organizaciones, que aún es insuficiente; de la relación indisoluble entre la escuela, la familia y la comunidad en la formación cívica y de valores de niños, adolescentes y jóvenes.
Señaló que la UJC prioriza como líneas de acción, como son la preparación de los Secretarios Generales, el intercambio constante con estos grupos etarios, la atención integral y multifactorial a jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo y el desarrollo de activos en diferentes sectores, donde destacan las ferias de empleo y las intervenciones comunitarias.
Elena Castillo, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, habló de la efectividad del sistema de denuncias para su transformación y del tratamiento a comunidades con potencial delictivo elevado.
Durante el acto oficial de toma de posesión de 18 nuevos egresados universitarios de Santiago de Cuba, que se reciben en el órgano de la Fiscalía Provincial para su desempeño, expresaron su compromiso con la profesión.
En el Día de la Prensa Cubana, se agasajó al gremio santiaguero, durante el acto central que tuvo lugar en el Teatro Universitario del Alma Mater Oriental.
Nacionales
-
Camagüey: una ciudad que produce y puede aportar más
- Por Periódico Granma
El año 2024 fue difícil para la agricultura en todo el país. Las dificultades con los suministros de los insumos necesarios para producir, la inestabilidad con las semillas y el…
-
Desde instituciones y normas, el Estado garantiza la protección de la niñez y la adolescencia
- Por Periódico Granma
Es el Estado cubano, con su sistema y multiplicidad de organismos, el encargado de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país, aseguró a Granma Alejandro…
Internacionales
-
Para investidura presidencial de Nicolás Maduro, Díaz-Canel en Caracas
- Por Periódico Granma
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este viernes a Caracas, pasadas las ocho de la mañana…
-
Venezuela: primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional
- Por Periódico Granma
Los deleznables autores de la guerra multiforme que se desarrolla contra la Revolución Bolivariana insisten en acusar de antidemocrático el proceso por el que ha apostado este pueblo desde hace…