M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Como parte de un ejercicio integral nacional, en la provincia se efectuará la XV Comprobación Nacional al Control Interno, entre el 18 de septiembre y el 31 de octubre, con la finalidad de evaluar el cumplimiento de las normativas aprobadas por el sistema empresarial cubano en el interés de examinar el fortalecimiento de la empresa estatal socialista y de la agricultura en el incremento y la dinamización de la producción agropecuaria.
Los temas relacionados con la muerte en todas las culturas siempre han sido de necesaria sensibilidad humana, respeto y cuidado; es un instante de duelo para las familias, quienes deben asumir, además de la despedida definitiva, el enterramiento de sus difuntos.
Para la Empresa de Productos Lácteos Santiago de Cuba, sostener sus producciones constituye un reto ante las carencias. Sin embargo, la búsqueda del encadenamiento y del desarrollo con materias primas locales, son premisas que guían la labor en tiempos complejos.
Con vistas al 10mo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de Santiago de Cuba, abanderaron a la Delegación que acudirá a la cita en representación de la provincia, que se efectuará entre el 26 y 28 de septiembre en la capital.
El proceso de bancarización de la sociedad cubana no es nuevo, se planteó años atrás como una necesidad que ha avanzado a pasos lentos. La reciente Resolución 111/2023 refuerza las tareas y acciones para su concreción. No obstante, en la práctica existen problemas que no solo han dificultado su aplicación efectiva, sino que generan otros males socioeconómicos que requieren ser solventados para avanzar en lo que hoy recoge este documento.
Marlene fue a extraer lo poquito que le quedaba de dinero en el banco; se despertó a las tres de la mañana para llegar al cajero automático. Ya le habían comentado que desde esas horas alguien estaba expendiendo lugares privilegiados en la fila por el valor de 100 pesos. “De resolverle a 10 en un día, la ganancia de esa persona sería de 1 000 por jornada”, pensó. Valió la pena pedirlos prestados a su cuñada, porque a esas alturas ya no tenía ni un medio en efectivo.
Nacionales
-
Marrero Cruz: "El turismo es un sector estratégico para Cuba"
- Por Acn
El turismo es sector estratégico y dinamizador de la economía cubana y de otras áreas del país, por lo cual sus trabajadores se deben esforzar para que permanezca como locomotora…
-
En Las Tunas prevalece la voluntad de tomar el camino de la soluciones
- Por Periódico Granma
Luego de los recorridos el jueves por los territorios capitales de Pinar del Río y Artemisa, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel…
Internacionales
-
¿Qué significa la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?
- Por Periódico Granma
«Podría decirse que la lista ha quedado al desnudo como instrumento político de determinados grupos estadounidenses, cuyo interés fundamental es deshabilitar al Gobierno cubano e imponer un costo al interés,…
-
Invaden y vandalizan la embajada de Venezuela en Noruega
- Por Periódico Granma
La sede de la embajada de Venezuela en Oslo, Noruega, fue invadida y vandalizada «por elementos fascistas», seg{un denunció el canciller venezolano, Yván Gil.