A decir de los especialistas el envejecimiento poblacional marca tendencia demográfica en el mundo y Cuba no es la excepción, promoviéndose entonces que las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC) incidan favorablemente en un mayor acceso de las personas de la 3ra edad a su uso en el ámbito laboral.
Keyttia Sánchez Menéndez, especialista en Comunicación de ETECSA en Santiago de Cuba, destacó al rotativo que es admirable el quehacer de la empresa con respecto a potenciar el acceso de la población cubana a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
“Los logros experimentados en el país en este sentido son motivo de orgullo y a la vez de reflexión como entidad con respecto a cuánto más podemos aportar para lograr un mayor y mejor acceso, específicamente de los adultos mayores, a los avances tecnológicos, algo que, sin dudas, redundará en beneficios y útiles alternativas que mejorarán su dinámica de vida
facilitando un entorno favorable para su desempeño y realización personal”, afirmó.
En este sentido aseveró que llegar a ser adulto mayor no implica el fin de las actividades laborales ni sociales por lo que promover en este segmento poblacional las competencias tecnológicas para su desempeño laboral y personal en el entorno de constante transformación digital que exhibe Cuba, es la intención del gobierno cubano que cada vez más apuesta por el uso de la tecnología en función de la calidad de vida de sus habitantes.
Destacó además que este martes, igualmente el Museo de las Telecomunicaciones cubano radicado en La Habana llegará a su décimo octavo aniversario.
“Esta vez la conmemoración tendrá como objetivo mostrar su potencial como exponente del patrimonio industrial en el país y abrir nuevos espacios de intercambio con la comunidad, teniendo como base la riqueza de sus colecciones, siempre en estrecho vínculo con las instituciones culturales, educativas, patrimoniales y gubernamentales del territorio.