Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 912

Recibió ETECSA nueva flota de vehículos eléctricos

12 May 2022 Escrito por  Liliet Moreno Salas

Ocho nuevos vehículos eléctricos fueron entregados a la División Territorial de ETECSA en Santiago de Cuba, destinados a garantizar la calidad en las labores vinculadas a los servicios de telecomunicaciones en la ciudad cabecera.

Ricardo Serrano Díaz, director de la entidad en la provincia manifestó en el acto de entrega su satisfacción a nombre de los trabajadores por poder hacer realidad la incorporación de esta beneficiosa tecnología.

“El uso de estos vehículos eléctricos es todo ventajas, es el futuro del mundo y de nuestro país por el ahorro que representan y sus beneficios medioambientales”, afirmó.

Durante su intervención, también destacó algunas de las características, entre ellas, el hecho de que al no tener ni motor convencional ni cambio de marchas con embrague, no generan emisión de gases contaminantes mientras funcionan.

Acotó además, que tienen una tasa de averías cercana al 0%, ya que cuentan con pocos elementos en movimiento expuestos al desgaste y su motor funciona como un generador durante el frenado del mismo, por lo que se aprovecha la energía de las frenadas para recargar sus baterías, así el coche, devuelve energía al sistema.

Con la nueva adquisición, cumple ETECSA con unas de sus misiones orientadas a la reducción de la contaminación y a la promoción de una cultura medioambiental, asistencia que despliega a través del proyecto Tarea Vida.

Keyttia Sánchez Menéndez, especialista en Comunicación de la empresa en el territorio, explicó que este modelo de gestión lo ponen de manifiesto en la instalación de tecnologías energéticas más eficientes en sus diferentes locales, así como la habilitación de paneles solares fotovoltaicos que propician un uso de energía renovable y aporta recursos al sistema de generación del país.

“El empleo vehículos eléctricos es también una forma de respeto al medio ambiente, los que poco a poco se han ido incorporando en la medida en que las condiciones económicas del país lo van propiciando, afirmó.

Sánchez Menéndez afirmó que los operarios que asumen la conducción de los nuevos vehículos, recibieron la necesaria capacitación en temas relativos al uso y explotación de este tipo de medios de transporte que hacen más sostenible la vida en el planeta a partir de su impacto positivo en la salud.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree