El sistema de trabajo organizado posibilitó concluir las labores de instalación en tiempo récord -20 días-, entre las que estuvieron la instalación de más de 900 metros de tubería, el restablecimiento del vial de acceso al muelle, la construcción de una nueva línea eléctrica, el restablecimiento del alumbrado y la revitalización de varias oficinas, gracias a lo cual se cuenta con una planta que genera 120 MW de capacidad.
Los reconocimientos especiales fueron para la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Renté, la Refinería Hermanos Díaz, la Empresa de Mantenimiento del Petróleo, la Empresa Eléctrica Provincial, la Empresa Constructora de Instalaciones Eléctrica, la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, ZETI, el Comando de Bombero # 2 de la Refinería Hermanos Díaz.
Otras entidades distinguidas fueron la Empresa Servicios al Petróleo, la Unidad de Construcciones Militares, la Empresa de Recuperación de Materias Primas, el Puerto, GeoCuba, Tecnología de la Informática y la Automática, Empresa de Telecomunicación de Cuba, Transporte Cupet, ENCOL Habana y Astilleros del Oriente.
En las palabras centrales a nombre de todos los trabajadores que obraron en estas tareas vitales, Eralides Bueno Calá resaltó las acciones de mantenimiento y montaje de las líneas tecnológicas para garantizar la entrega de combustible y otras facilidades operacionales de la patana de generación eléctrica, que necesitaría esta para su óptimo funcionamiento:
“Participamos varias empresas de conjunto para lograr el cumplimiento de la tarea en el tiempo previsto y con la calidad requerida, lo cual pudo ser posible por la dedicación, la entrega de todo el personal que trabajó codo a codo, de sol a sol, bajo lluvia, pero con la convicción y la actitud de enfrentar, vencer las contingencias que se nos presentan día a día, algo muy característico en los cubanos y santiagueros, además.
“Cuba ha tenido la ocasión de experimentar lo que es la solidaridad de los pueblos, nos sentimos obligados con todos los pueblos que necesitan de nuestra solidaridad y Cuba le debe a ese sentimiento en gran parte”.
Por otra parte, Raimundo González Guillén, Director General de la la Central Termoeléctrica reflexionó en su discurso acerca de la imposibilidad de adquirir los recursos debido al bloqueo, que genera dificultades en el día a día, y que pese a esto se sigue venciendo:
“Por el esfuerzo y el apoyo realizado en esta colosal obra, no quiero concluir mis palabras sin antes felicitar a todos los trabajadores que contribuyeron para que hoy se haya hecho realidad esta magnífica idea; a las empresas y organismos que participaron, la Partido y al Gobierno en la provincia. ¡A todos muchísimas gracias!”.