Así afirmó Ricardo Serrano, titular de la entidad, en conferencia de prensa, quien destacó el empeño del colectivo para garantizar el acceso de los consejos populares que contaban con zonas de silencio, mediante la ejecución de la fibra óptica y la instalación de 20 sitios satelitales.
Igualmente enfatizó en el impacto provocado por la situación electroenergética en la calidad de los servicios, debido a que de las 173 radiobases en la Ciudad Héroe solo 59 cuentan con el respaldo de los grupos electrógenos.
Serrano hizo alusión, además, a las labores para ampliar la cobertura 4G y las prestaciones de telefonía básica con un sobrecumplimiento del 101 % y la reparación de los centros de Contramaestre, Guamá y San Luis, entre otros trabajos en el municipio cabecera.
La adquisición de los automóviles eléctricos constituyó otro de asuntos relevantes para la empresa durante el 2022, lo que a decir del directivo ha contribuido al ahorro de energía, sustitución de traslados pendientes envejecidos y las respuestas a quejas de los clientes.
Leandro Fidalgo, jefe comercial de la institución, comentó que la activación del Nauta Hogar y cuentas de internet se comporta de manera positiva por la alta aceptación y demanda de los usuarios.
Destacó además, que como parte de las transformaciones económicas, la empresa ofrece alternativas a las nuevas formas de gestión no estatal, servicio materializado en 118 contratos con micro, pequeñas y medianas empresas, seis con proyectos de desarrollo social y dos con trabajadores por cuenta propia.