Aunque en ocasiones esta no llegue completa a principios de mes, la población debe tener la seguridad de que en el transcurso de los 30 días se completará la distribución del resto de los productos, exceptuando, por ejemplo, el café, que por déficit de materia prima en ocasiones llega en el periodo entrante, al igual que los productos cárnicos y el huevo.
En conversación telefónica con Leonardo Ramos Lameda, director de ventas y mercancías del Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, nos informó sobre un donativo de leche solo para niños de 0 a 1 año 11 meses y 29 días, que suple la cuota mensual, y se entregará de forma gratuita.
Para los niños de 2 a 6 años, está garantizada su cuota normal de septiembre, y de igual manera a las embarazadas, producto que ya se encuentra en las bodegas.
En el caso del café el directivo alegó que se completa la cuota de agosto y se espera para finales de septiembre comenzar la distribución del que corresponde a este mes.
En relación con el pollo de agosto, acotó, se prevé que el barco entre después del 20 de septiembre, para distribuir a las cinco provincias orientales, la cuota de la canasta básica y las dietas. Las que entrega Pescasan, que deben recibir pescado, se suplieron por pollo.
En cuanto al aseo aseveró que: “El jabón de tocador cambió la marca y tiene una mayor calidad, de ahí su precio de acuerdo con el gramaje: (Pasta dental Mentifresh, 112 gramos, 9.00 pesos), (Jabón de tocador Rocío, 115 gramos, 9.00 pesos), (Jabón de tocador Rocío, 100 gramos, 8.00 pesos), (Jabón Prisol, 170 gramos, 6.00 pesos, este último en este mes se les entregará a los postrados y al plan Minsap), (Jabón Prisol, 180 gramos, 10.00 pesos), (Detergente Limtel,1litro, 25.00 pesos. En estos momentos se completa la última vuelta para las bodegas que aún no lo han recibido, según se comporte la entrega de la industria), (Detergente Rina, 1 litro, 26.00 pesos. Su precio oscila de acuerdo con el embalaje, puede que en ocasiones cueste 23.00 pesos).
El sector del Comercio sigue apostando por eliminar deudas en la canasta básica, y entregar lo que le corresponde a cada quien dentro del mes, intención y compromiso que en ocasiones se trunca, por la entrada tardía de buques al país, y por el déficit de materia prima.