Presidieron la actividad, Beatriz Johnson Urrutia, Primera Secretaria del Partido en el territorio; Oscar Manuel Silvera Martínez, Ministro de Justicia; Yaisel Osvaldo Pieter Terry, Secretario Nacional del Sindicato de la Administración Pública; Manuel Falcón Hernández, Gobernador de la provincia, y José Alexis Ginarte Gato, Presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
Se reconocieron a los ganadores de los concursos nacionales Francisco Varona Duque Estrada, de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales; Dr. Raúl Gómez Treto, de la Sociedad Cubana Derecho Civil y Familia; Héctor Garcini Guerra, de la Sociedad Científica de Derecho Constitucional y Administrativo; el Concurso de la Sociedad Cubana de Derecho e Informática, y el Concurso para estudiantes Miguel D. Estefano Pissani.
El Sindicato Nacional de la Administración Pública otorgó el lauro Distinguido Nacional a Bufetes Colectivos Songo-La Maya-Segundo Frente, el No.2, No.4, al Tribunal Provincial Popular, la Fiscalía Provincial y Municipal de Santiago de Cuba, asimismo, por sexto año consecutivo se le confirió la condición de Vanguardia Nacional, al No.3.
Por otra parte, se homenajeó a quienes fueron merecedores de la Medalla Jesús Menéndez y de la Enrique Hart. Se estimuló a los juristas que merecieron ser destacados a nivel provincial y nacional. Se entregó, al tiempo, el Premio Jurista Joven José Garcerán de Vall Vera.
Destacaron a las organizaciones de base Jubilados, Bufete No.4, Inre, Contrainteligencia, Dirección Ejecutiva Especial de Vivienda, Inotu Provincial, Inmigración y las Direcciones Ejecutivas Municipales de Palma Soriano, Contramaestre y Songo-La Maya; y las Más Destacadas:
Universidad de Oriente, Fiscalía Provincial, Bufetes No.3, Fiscalía Municipal, Empresa Provincial Consel, UB Consel 1, UB Consel 2, la Tribuna Provincial Popular, la Institución de Enseñanza Superior Hermanos Marañón del Minint, las direcciones provinciales de Justicia, Bufetes Colectivos y la Delegación de Base de la Eléctrica.
La del Minint fue seleccionada como la Dirección Ejecutiva Especial Más Destacada, y la Dirección Ejecutiva Municipal Más Destacada, las de Segundo Frente y Mella.
Los Capítulos de las Sociedades científicas que más se destacaron en 2024 fueron el de Derecho Penal y Criminología, Civil y Familia, Constitucional y Administrativo, Económico y Financiero, Mercantil y Derecho Internacional.
La distinción se hizo extensiva a quienes realizaron sus tesis como Especialistas de Derecho Civil y Familia, Máster de Derecho Constitucional y Administrativo y en Derecho de la Empresa.
El escudo de la ciudad le fue conferido a Juana Estrella Randich Reyes, quien expresó su agradecimiento con los colectivos que contribuyeron a su formación y superación constantes.
Ginarte Gato, Presidente de la Unión de Juristas, se refirió a la necesidad del fortalecimiento ético de los profesionales, la importancia de la alianza de la universidad y los centros laborales, de seguir perfeccionando la labor, y felicitó a la Junta Directiva y demás organismos por su desempeño.
En la jornada se homenajeó a Ignacio Agramonte y Fidel Castro Ruz, insignes referentes del sector jurídico del país.