Algo así aconteció entre varias empresas avileñas; Prodal, productora de alimentos con sede en la capital cubana y la corporación Cuba Ron en Santiago de Cuba.
Fue precisamente Prodal quien promovió el encuentro en una de las salas expositivas del Teatro Heredia, para mostrar la calidad de sus productos y el vínculo perfecto con otros, que buen pueden ser comercializados en diversos mercados nacionales como el turístico e incluso para la exportación.
Por la parte avileña estuvieron Las Margaritas, un proyecto de desarrollo local ganadero que se dedica a procesar leche de vaca fresca para producir el queso del mismo nombre.
Asimismo concurrió la empresa mixta Ron Vigía surgida en 2020, para promocionar sus productos entre los que destacan el ron Lágrimas Negras, esta entidad tiene como garantía de la calidad de sus productos la venta de medio millón de botellas de ron en este corto periodo.
Con el slogan el que toma Toka, toma energía, también se presentó Vinos Toka, quien llevó al encuentro una variedad que contemplaba los de jengibre y uva; y que en Ciego de Ávila tienen más de 15 años en el mercado con probada aceptación. Elaboran Tintos, Blanco, Secos, Semisecos y Dulces.
Asimismo se presentó D'Tres, mediana empresa que elabora y comercializa carne de cerdo en todas sus variantes, y que en breve, con el apoyo de un proyecto de inversión extranjera estarán produciendo, embutidos de "calidad alemana".
El apoyo a estas formas de gestión no estatal y la posibilidad de abastecer a Prodal en alguna medida, salieron de la cita que concluyó con el maridaje de un Licor Cubay de limón, aromatizado con hierbas, el que presentara y ofreciera para los asistentes, el actual presidente de la Asociación de Cantineros en Santiago de Cuba, Yoandro Matos Parra.
Más encuentros de este tipo se sucederán hasta este domingo, día de la clausura, para enlazar a empresas y bienes con el fin de buscar sobre todo, visibilidad, encadenamientos productivos y sustentabilidad económica.