Internacionales
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, felicitó este viernes a su homólogo de Nicaragua Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo, en el aniversario 45 de la Revolución Sandinista, hecho que marcó un nuevo momento histórico para América Latina y el Caribe.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó las más sentidas condolencias por el fallecimiento de Nguyen Phu Trong, Secretario General del Partido Comunista de Vietnam.
Tras varios intentos de «vender» su inocencia a los jurados, el senador Bob Menéndez, uno de los personajes más conocidos de la política anticubana en Estados Unidos, fue declarado culpable, este martes, de 16 cargos penales, debido a «un caso clásico de corrupción a gran escala», según dictaminó la corte federal.
El excelente estado de las relaciones entre Cuba y Belarús, basadas en históricos lazos de amistad y respeto mutuo, se evidenció este martes, cuando el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, recibió oficialmente a su homólogo de la nación europea, Roman Alexándrovich Golóvchenko.
Llegan casi a la recta final las elecciones en EE. UU. y la maquinaria concebida para preservar el poder del 1 % de los ciudadanos de ese país (los más ricos y poderosos), engrasada con miles de millones de dólares, muestra su engranaje real.
Washington lo arropó, lo bendijo y, rápidamente, lo convirtió en un cliente importante de armas, en un aliado incondicional del Comando Sur y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en sediento aspirante a ingresar a la OTAN, en el títere del siglo xxi con careta «de populista libertario» para arremeter –sin tapujos– contra los esfuerzos integradores latinoamericanos y defensores de la Zona de Paz.
El secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (comjib), Enrique Gil Botero, calificó a Cuba como un ejemplo dentro de la comunidad, no solo por su cooperación, sino también por su liderazgo.
Treinta y dos nuevos embajadores cubanos juraron este viernes, en acto solemne, representar «a nuestra Patria ante otras naciones, con consagración y lealtad», siendo fieles continuadores del ejemplo de Martí, y honrando en cada espacio el legado de Fidel, como aseguró el embajador, Rodolfo Benítez Verson, al dar lectura, en nombre de todos, al compromiso firmado minutos antes.
La Duma Estatal rusa aprobó en sesión plenaria una declaración que exige sacar a Cuba de la arbitraria lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, informó la agencia Prensa Latina.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, reconoció el legado histórico y la invaluable contribución de Kim Il Sung a los vínculos entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea (RPDC).