Santiago de Cuba,

Venezuela: primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional

06 January 2025 Escrito por  Periódico Granma
Como parte de la sesión de Instalación de Asamblea Nacional de Venezuela celebrada este domingo, luego de someter a votación las dos propuestas en mesa para la presidencia del órgano para el periodo 2025-2026, los diputados ratificaron por mayoría a Jorge Rodríguez Gómez como su presidente. Cubadebate

Los deleznables autores de la guerra multiforme que se desarrolla contra la Revolución Bolivariana insisten en acusar de antidemocrático el proceso por el que ha apostado este pueblo desde hace 25 años. Sin embargo, cuando enero ha descontado solo cinco días, el poder legislativo venezolano le asestó una bofetada sin mano a sus detractores.

En el inicio, este domingo, del primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) para el ciclo 2025-2026, tras ser elegida la nueva Junta Directiva, el primer acto del Parlamento fue convocar al ciudadano Nicolás Maduro Moros para su juramentación como Presidente constitucional, el próximo 10 de enero.

Ante la mirada de representantes de los distintos sectores sociales, el Poder Popular, jueces de paz e invitados internacionales de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y República Dominicana, el máximo órgano legislativo de la nación levantó, con firmeza democrática, las banderas de la pluralidad.

Luego de un año de construcción y de batallas simultáneas frente a los intentos de dañar la institucionalidad, parlamentarios del Bloque de la Patria y de la oposición tuvieron a bien conducir el país por el camino del fomento de la paz, el diálogo y el respeto.

En el pasado periodo legislativo, la AN aprobó 17 leyes, dirigidas fundamentalmente al desarrollo político de Venezuela. De igual forma, se renovaron los poderes electoral, judicial y ciudadano, mediante la designación de sus máximos representantes.

Esta etapa, que inició instalando su dirección, será también un año eleccionario, pues se llevarán a cabo cuatro consultas populares y dos elecciones para cargos públicos. A ello se suma la reforma constitucional propuesta recientemente por el mandatario.

No cabe duda de que la democracia participativa y protagónica es la constante que defiende la Revolución de Bolívar y Chávez. La mayoría del pueblo comparte y defiende el esfuerzo colectivo, como garantía de autodeterminación.

La gente buena de esta tierra sudamericana ha apostado por la paz y la tranquilidad ciudadana, por «la indeclinable decisión de ser libres para siempre, de ser independientes, soberanos», como asegurase el reelecto presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez Gómez.

Así lo demostró la armonía del cierre de año, a pesar de las amenazas de la extrema derecha de una navidad sangrienta, y de esa manera se espera que continúe el país, a pesar de los chantajes de Edmundo González Urrutia, quien insiste en que regresará antes del 10 de enero.

Al excandidato le recordó ayer Rodríguez Gómez que se ha emitido en su contra una orden de captura, a la par que anunció que solicitará decretar personas no gratas en el país a aquellos injerencistas que atenten contra la paz nacional.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree