Deportes
Tras culminar la etapa clasificatoria de la Liga Nacional Femenina de Fútbol 2022, el equipo de Santiago de Cuba, invicto en sus 10 presentaciones, será el rival a derrotar en la fase definitoria que arrancará el próximo día 12.
El dos veces campeón mundial y medallista de bronce olímpico en Tokio 2020, Rafael Alba Castillo, se tituló este domingo en el Grand Prix Series II de Taekwondo de París 2022.
Con el play-off final igualado a una victoria por bando, las Avispas de Santiago de Cuba emprendieron viaje hacia la ciudad de Santa Clara, donde tendrán que vencer en par de ocasiones para llevarse su tercer pergamino en las Series Nacional de Béisbol, categoría sub-23.
Las Avispas de Santiago de Cuba vinieron de abajo en el marcador y vencieron 3-2 a los Leñadores de Las Tunas, consiguiendo el boleto al playoff final del VII Campeonato Nacional sub-23.
Cuando parecía que los Indios guantanameros iban a hipotecar la cima del Grupo D, las Avispas de Santiago de Cuba dieron un golpe en la mesa y demostraron por qué son el mejor elenco en la historia de las Series Nacionales de Béisbol categoría sub-23.
Santiago de Cuba se movió nuevamente al ritmo de los tambores y con una hermosa coreografía, que aglutinó a más de cinco mil personas en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo Grajales, conquistó el Gran Premio del Festival Cubaila 2022.
Si hay un evento donde los parciales del béisbol santiaguero han podido disfrutar en los últimos años es en las Series Nacionales de la categoría sub-23, donde los indómitos acumulan par de coronas (nadie más que ellos), un bronce y tres cuartos lugares.
Brindar una atención médica especializada a los atletas de alto rendimiento constituye la principal misión del Central Provincial de Medicina Deportiva (Cepromede) de Santiago de Cuba, una institución creada por la Revolución para elevar su salud.
El Centro de Medicina del Deporte (Cepromede), en Santiago de Cuba, calificado como Referencia Nacional, estrenó la Unidad de Atención al Dolor, un nuevo servicio que permitirá atender a pacientes que presenten lesiones y enfermedades osteodegenerativas.
Santiago de Cuba es considerada una potencia del ajedrez en el país. Así lo demuestra que en el 2021 haya sido seleccionada la provincia más integral en este deporte en la Isla. De esta “tierra caliente” han surgido ajedrecistas como Lelys Martínez Duany, Maritza Arribas Robaina, Oleini Linares Nápoles, Carlos Larduet Despaigne y Zirka Frómeta Castillo, entre muchos otros que han sobresalido en el mundo de las 64 casillas.